Publisher's Synopsis
¿Qué acaece en la cabeza de una persona cuando el muro de la costumbre le impide ver las cosas de manera precisa? Irene, la protagonista de esta nouvelle, está por cumplir 82 años y empieza a preguntarse, ¿por qué he acumulado tantas cosas a lo largo de mi vida? Empieza a entrever una grieta en el muro de la costumbre, ese que impide ver las cosas de manera clara y nítida, sobre todo, verse a sí misma, reparar en su existencia, hablar de sí, desde sí y consigo misma sin tanto molde. Entonces, a través de sus recuerdos entrañables, sus anhelos desoídos y sus aprendizajes ávidos de reinvención caminará y construirá un puente de comunicación entre ella y su conciencia que le servirán de materia prima para derribar ese muro tan presente en la especie humana.Mientras Irene cuenta y recuenta sus vivencias, resalta momentos de indomable angustia, recuerda los irrisorios y reacomoda los vergonzosos; su conciencia, la escucha con atención y aguarda el momento para alzar la voz y confrontar la visión que Irene tiene del mundo y, sobre todo, de sí-misma.En suma, Una época desvanecida se sirve de una historia, un simple pretexto, como Proteo de la metamorfosis o Jesús de la Cruz. Aquí, cada vivencia es un pretexto para lograr uno de los diálogos más recreativos que cualquier ser humano necesita tener en su vida: el diálogo consigo mismo.