Publisher's Synopsis
Este segundo tomo es el resultado de la continuación de un intenso intercambio entre colegas como lo fue el primer tomo, realizado al decretarse la cuarentena como forma de enfrentar la Pandemia del virus covid19.
Ante un peligro desconocido como el virus del covid19 y sus imprevisibles y trágicas consecuencias propuse la necesidad de transmitir nuestras reflexiones ante el horizonte de incertidumbre y extrañeza frente al que nos encontrábamos y que reflejamos en "Psicoanálisis de Niños y Adolescentes, Trabajando en cuarentena en tiempos de la Pandemia" tomo I.
Siguiendo la enseñanza de nuestros pioneros, consideramos la importancia de trabajar en grupo, y se fue generando también "Trabajando en Cuarentena y en la Post-Cuarentena en épocas de pandemia" tomo II. Tratando así de demostrar que el Psicoanálisis puede mantener su potencia clínica en el medio de esta tormenta, pero también aceptando la duda y la falta de certezas como una forma de sostener la salud mental.
Hilda Catz
*Introducción y palabras de apertura
Hilda Catz
*Prólogo 1
Ricardo Rodulfo
*Prólogo 2
Marcelo Viñar *Colisión de traumas
Martina Burdet
*The "Wise Baby" (El bebe sabio)
Luis Martín Cabré
*Crear Presencia. De transformaciones e invariancias
Hilda Catz
*Una luz en la oscuridad. En búsqueda de un camino hacia la salida de la cuarentena, en el tratamiento de un niño de 4 años
Mariela Cerioni
*Escenarios de la subjetividad infantil en tiempos de Pandemia
Mónica Cruppi
*Jugar juntos en tiempos de aislamiento. Los desafíos de jugar con un niño con hipoacusia en las pantallas
Mercedes Díaz, Laura Ramos
*Pinceladas
Gustavo Finvarb
*Coronavirus: Reflexiones
Leopoldo Mario Galak
*Avatares del análisis remoto de un niño preescolar
Lila Fabiana Gómez
*De un Mundo sin límites a los límites de la Cuarentena. ¿Cómo poner límites en un mundo sin límites?
Maria Pía Isely
*El Juego, antes y después de la Pandemia
Mirta Iwan
*La humanidad a las aulas. La información acerca del coronavirus puede generar una forma inhibitoria del pensamiento
Lic. Marta Lago
*Psicoanalizar en tiempos de pandemia: ¿posibilidad o utopía?
Susana Martinez Ferreira *A la manera de un Epilogo. Entre "quedate en casa" y "tests para todos"
Raúl Domingo Motta
Con este libro usted podrá conocer a fondo un análisis que, ante un peligro desconocido como el virus del covid19 y sus imprevisibles y trágicas consecuencias y ante el horizonte de incertidumbre y extrañeza generado, busca transmitir hondas reflexiones, demostrándose que el Psicoanálisis puede mantener su potencia clínica en el medio de esta tormenta, pero también aceptándose la duda y la falta de certezas como una forma de sostener la salud mental!. ¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad un análisis que, ante un peligro desconocido como el virus del covid19 y sus imprevisibles y trágicas consecuencias y ante el horizonte de incertidumbre y extrañeza generado, busca transmitir hondas reflexiones, demostrándose que el Psicoanálisis puede mantener su potencia clínica en el medio de esta tormenta, pero también aceptándose la duda y la falta de certezas como una forma de sostener la salud mental! Tags: psicología, psicoanálisis, covid-19, cuarentena, subjetividad infantil en tiempos de pandemia, crisis melancól