Publisher's Synopsis
De las noventa y cinco obras que componen la monumental "Comedia humana" de Balzac (1799-1850), Serafita (1835), encuadrada en el apartado de los "Estudios filosóficos", constituye sin lugar a dudas la novela mística por antonomasia. En esta extraña historia, Honoré de Balzac, mejor conocido como autor de obras realistas, nos ofrece sus elucubraciones establecidas sobre las ideas ocultistas del gran mago sueco Swedenborg, una visión gnóstica de la vida en el más allá. Serafita será las dos naturalezas de un solo ser, un ángel llegado a su última transformación que rompe su envoltorio para subir al cielo.Precisamente Honoré de Balzac que, con su magna obra se proponía, entre otras cosas, retratar la Francia de la Restauración borbónica creando así un mundo paralelo al real (todo un registro civil que reflejara exhaustivamente los tipos, clases, costumbres y paisajes de la época), fue tildado por ello de excesivamente realista, cuando no incluso de sensualista. En el fondo de todas sus narraciones, sin embargo, late una espiritualidad que alcanza el misticismo con la obra que aquí presentamos. Pero nadie mejor que el propio autor para defenderse -si es que por ello habría de hacerlo- de semejante suerte de acusación -si es que de acusación se trata.