Publisher's Synopsis
Dime, ¿Dónde quieres estar en 1, 3 o 5 años? La reingeniería reorienta a quienes son desplazados por los cambios.
La Reingeniería a Escala Humana permite al individuo a mejorar su motivación, calidad en el trabajo y eficiencia. Sabemos por la experiencia empírica que ayuda a las personas a realizar una mejora continua, así como aquellos que están realizando emprendimiento personal, también ayuda a personas que lideran causas sociales, grupos de trabajo e iniciativas, ya que ayuda a mejorar la productividad y conseguir nuevos logros. Facilita el entendimiento al lector de su rol profesional y empresarial para realizar un proceso de reingeniería y convertirse en un actor de mayor importancia. Al caminar la guía lo descubriremos. Se trata de liberarnos de trabas administrativas del pasado y convertirnos en dueños de nuestros propios destinos. Se busca liberar al individuo de una dependencia de procesos que no otorgan un valor agregado, por ello, estos procesos se debe eliminar o cambiar por otros que sí ofrezcan un valor agregado al producto final. La Reingeniería a Escala Humana en forma adicional nos permite girar a otro tipo de empleo donde los horarios son más flexibles, o se puede transformar un pasatiempo en una actividad remunerada, da oportunidades a quienes tiene problemas adecuándose a una jerarquía rígida, ayuda a quienes aun trabajando de asalariados, siguen teniendo rentas bajas, le permite tener oportunidades a quienes perdieron su empleo. Esta lista sigue y puede ser ratificada de los beneficios preguntándoles a quienes tenían un empleo asalariado y que ahora realizan una actividad independiente o una combinación de las dos. El mundo actual está en constante cambio y el sector laboral no escapa de esta condición. Por ejemplo, ya estamos viendo que con técnicas como la tecnologización de los entes productivos, los procesos de "outsourcing" y otras técnicas de la administración moderna, encontrar un trabajo estable en una organización está resultando muy difícil y, por qué no decirlo, poco productivo. Esto trae más despidos y desempleo; por esto, el ser humano debe readecuarse y reeducarse, o sea realizar una conversión de tipo laboral. La finalidad de esta publicación es demostrar que la metodología de la reingeniería es más simple que lo que todos imaginamos cuando pensamos en realizar una reconversión laboral o reingeniería a escala humana. Se trata de liberarnos de trabas administrativas del pasado y convertirnos en dueños de nuestros propios destinos. Se busca liberar al individuo de una dependencia de procesos que no otorgan un valor agregado. La metodología a seguir es la de plantear, como teoría, la idea que deseamos enseñar al lector para luego proseguir con guías prácticas de cómo realizar este proceso en distintos escenarios. Finalmente, se tratará de inculcar en el lector la importancia de que el trabajador utilice siempre su innovación para mejorar sus condiciones laborales. Los empresarios también encontrarán de su interés las técnicas explicadas, estos ampliarán su espectro respecto de cómo llevar su gestión empresarial por medio de nuevas técnicas, que llamen a la innovación de los procesos. Además, queremos sensibilizar a los distintos entes económicos de la importancia de la reconversión laboral como concepto que puede colaborar en bajar la tasa de desempleo. El desempleo mas que una estadística, representa la alta tasa de rotación de personal que ocurre en este nuevo orden económico mundial. Por último, se trata de ofrecer una guía práctica para entender qué es la reingeniería y conocer cómo se puede realizar el proceso de cambio a escala humana.