Publisher's Synopsis
¿Por qué recuperar al hombre? ¿Es que nos hemos alejado de nuestra esencia o se nos ha desdibujado? ¿Por qué en la niñez? ¿Acaso hoy no intentan padres y educadores, por todos los medios, hacer de los niños personas conscientes, inteligentes y eficaces desde temprana edad? ( ... ) A pesar de los honestos esfuerzos, muchos de los problemas se agudizan y los jóvenes parecen carecer, con frecuencia del empuje, la creatividad y la alegría de vivir necesarios para acometer las tareas que nuestro mundo plantea y para desenvolverse con plenitud.
Este libro está llamado a ser un referente casi imprescindible para los interesados en la pedagogía Waldorf. Representa algo así como un 'mapa ilustrado' en el que los educadores, principiantes y experimentados, padres de familia y todos aquellos interesados en la educación hallarán aires nuevos o renovado entusiasmo en las múltiples puertas y ventanas que en estas páginas se abren, y encontrarán orientación para recorrer la copiosa literatura actualmente disponible sobre la pedagogía Waldorf. Este libro deja en quien lo lee surcos, semillas y brotes que pueden cultivarse, crecer y fructificar para beneficio de niños y jóvenes.
EDITORIAL ANTROPOSÓFICA ARGENTINA.
Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas, entre otros:
- Premisas
- Crecimiento y conciencia
- La relación tripartita del cuerpo y la mente
- El mapa de la niñez
- Conciencia y autoconciencia
- Los primeros siete años
- El niño pequeño en casa y en la escuela
Con este libro usted conocerá más sobre este gran método pedagógico.
¡Compre ya este libro y benefíciese de estos útiles consejos!tags: antroposofia, Waldorf, niñez, pedagogía, educación primaria, psicomotriz, lenguaje, estimulación.