Publisher's Synopsis
Es una unión de 14 Artículos, describiendo la investigación en su totalidad; los Artículos son:
1- Definiciones en Economía Multivariable.2- Tratamiento de la Señal; Filtraje y Creación de Partículas.
3- Ecuaciones de Navier Stokes en Dinámica Económica Multivariable; Predicción Corto y Largo Plazo.
4- Relación de las Ecuaciones de Navier Stokes con otros Modelos Matemáticos.
5- Relación entre las Ecuaciones de Euler Lagrange y Navier Stokes; Principio de Mínima Acción en
Dinámica Económica Multivariable; Predicción Corto y Largo Plazo.
6- Equilibrio en Economía Multivariable con Navier Stokes y Lotka Volterra.
7- Índices en Dinámica Económica Multivariable.
8- Modelización Matemática del Comportamiento Humano y Control Gubernamental en Economía.
9- Predicción Corto Plazo con Multi-Fractales.
10- Relaciones entre Variables Económicas; Función de Transferencia; Predicción Corto Plazo.
11- Predicción Corto Plazo; Búsqueda de Equilibrios y Modelaciones por Links.
12- Geodesias como dinámicas "Naturales" de sucesos o eventos.
13- Economía Multivariable Cuántica mediante la ecuación de Schrodinger; Predicción Corto Plazo.
14- Ejemplos Prácticos.
En las últimas décadas, la Física ha intentado introducirse en el mundo de la modelación y predicción económica; teorías que hasta la fecha eran de aplicación exclusiva en fenómenos físicos, han sido reestructuradas para poder ser aplicadas y definir conceptos desde un punto de vista económico; el objetivo era disponer de modelos matemáticos-físicos para explicar la dinámica económica y predecirla.
El problema principal, es que a pesar de ser útil, modela ad hoc cada suceso no siendo generalizable; los modelos numéricos generados sólo analizan sucesos aislados, y cuando estudian varios sucesos entre sí, necesitan las dependencias entre ellos.
Aquí, se definen conceptos genéricos con el objetivo de crear una herramienta global pudiendo ser aplicada a muchos tipos de fenómenos; se describen modelos matemáticos encargados de definir, modelar y predecir un conjunto de sucesos entre sí. Se demuestra y constata que modelos ya existentes como Black-Scholes y otros, son dependientes.
Se analizan diversos métodos de predicción, incluyendo la probabilidad:
- Corto y Largo plazo, trabajando en "n" dimensiones correspondientes al estudio conjunto de "n" sucesos o variables.
La elección de métodos para poder predecir a corto o largo plazo, implica la utilización de un modelo matemático aplicado a 2 tipos de dinámicas:
- Instantánea y Transitoria.
De hecho y se analizará, no todos los métodos y procedimientos descritos son capaces de predecir a largo plazo, mientras que sí todos, lo son a corto plazo.
En definitiva es un nuevo enfoque de la economía que la relaciona con la física de ondas y su dinámica; en relación a esto, existe una especie de refrán o dicho en economía, que dice: "No existe nada que suba o baje eternamente"; esto efectivamente, es así; por tanto, se pueden establecer 2 principios:
- Existen los máximos y los mínimos.
- Cualquier señal proveniente de un suceso, evoluciona como onda; por supuesto, dichas "ondulaciones" pueden estar enmascaradas u ocultas, pero están ahí.
Es una teoría aplicable principalmente a la dinámica global de un conjunto de sucesos-partículas como la economía, pero como se analizará también, útil en problemas relativos a dinámica de peatones, decisiones políticas, sociología, etc.
La combinación de varias áreas o disciplinas (Frisch 1930), es la mejor solución para conocer y predecir un suceso: Teoría Económica, Estadística, Modelación Matemática.
Uno de los objetivos pretendidos es combinar adecuadamente modelos matemáticos sobre dinámica de ondas y una teoría sobre la probabilidad de estados. Esto da como re