Publisher's Synopsis
Es una novela realista con ribetes de realismo mágico en algunas de las partes. Historia lineal donde subyacen diferentes casos de la vida real, tomadas por su autor para contarnos una única historia ficcional pero convincente. Su argumento es la persecución del personaje que da nombre a la novela, a la madre de su hijo y a todos los involucrados. A esto se suma la violencia, los oscuros negocios relacionados con el narcotráfico velado, aunque no se nombre esa palabra, la muerte al acecho y la inmigración ilegal de los centroamericanos a Estados Unidos.
En la novela se utilizan diferentes recursos estilísticos, se mesclan distintas técnicas narrativas como la oralidad, diálogos, monólogos y la narración literaria, función cumplida por un narrador mediador y que a ratos pasa a boca del personaje central.
Es de destacar la fuerza de los personajes que le dan forma al relato. EL Licenciado, se dice que es abogado, fue candidato a alcalde de Río Blanco, un pueblo de Nicaragua y que tiene bajo su dominación, su nombre Omar Lara, en realidad es un mafioso con poder y peligroso, tiene muchos contactos fuera y dentro de su país, pero sus negocios sucios no se conocen. Tiene dos guardaespaldas: un hombre alto y corpulento que se llama Antonio y un enano de nombre Julián, que en el pueblo se dice es su hijo.
Doña Petra es la dueña de la Sastrería, ubicada al lado de su casa y al frente de la plaza mayor del pueblo, de Río Blanco. La abuela tiene una hija llamada Rosa y una nieta, Andrea. Rosa había comprado la casa que estaba al lado de la Sastrería más humilde, donde vive con su hija.
El Licenciado es cliente de doña Petra y le paga bien para caer bien. El Licenciado tiene mucho dinero, es ostentoso y aparenta ser una figura protectora. Ese Licenciado ya había visualizado a la adolescente, a la colegiala de Andrea a través del espejo de la Sastrería y lo hizo con deseo. Era notable la diferencia de edad: ella con 16 años de edad y él con 40 años. Andrea ante su presencia quedaba petrificada como una roca, inmóvil como una estatua, pero la estrategia del Licenciado estaba trazada, llegar a la abuela era llegar a Andrea, su nieta. Hasta que un día el Licenciado encontró muerta a doña Petra en la Sastrería. Muerte que nunca fue aclarada. Es el caso que el Licenciado se encargó de todo los gastos y había comprado la sastrería mediante documento forjado, se enterarían después. El objetivo se cumplirá, casarse con Andrea y tener un hijo varón, el heredero, Jesús Omar. Pero todo resultará distinto ante tanta opulencia. Andrea decidirá revelarse contra la violencia, manipulación, machismo, negocios oscuros, imposiciones y desprecios, optando por huir de Río Blanco con su hijo e iniciar un extenso recorrido por toda Centroamérica, pero con la sombra del Licenciado detrás, persiguiéndola, acechándola. Se había convertido para Andrea en el imaginario de todos sus miedos. Del mismo modo eran amenazados todos aquellos que intentaban ayudarla.
El contexto histórico es la Nicaragua del dictador y despótico Ortega, cabeza de un régimen de corrupción y nepotismo, él y su familia gobernando un país pobre y débil. La mujer del presidente es quien selecciona al alcalde y cualquier autoridad de su gobierno. La familia Ortega, los gobernantes tiránicos de ese país centroamericano.
La historia se desenvuelve a través del escape de una población olvidada de Nicaragua de nombre Río Blanco y su desplazamiento en travesía por toda Centroamérica, pasando por Honduras, Guatemala, México y finalmente Estados Unidos. Todo un periplo por la supervivencia. En ese recorrido los personajes han aprendido lo que es el apoyo mutuo, la solidaridad, la madurez y el amor sincero. Esta obra de un poco más de doscientas páginas a través de los personajes se evidencia que han enfrentado el peligro, la violencia y hasta la muerte, podemos reflexionar del lugar de donde se nace y a don