Publisher's Synopsis
Boris V Salazar U, un poeta chileno que vivió en Winnipeg como exiliado político durante dos décadas, nos dejó un legado de versos libres que capturan la esencia de su vida y su alma. En esta colección, el Sr. Salazar nos invita a un viaje íntimo a través de sus experiencias, reflexiones y emociones.
Desde el primer verso hasta la última página, sus poemas son un testimonio de asombro y gratitud por la vida. En "¿A quién dirijo mis versos?", el autor explora la conexión entre el poeta y el lector, mientras que en "Esta vida que tengo, ¡me sorprende!", expresa su maravilla ante las experiencias cotidianas. "Escucha atentamente" es un llamado a la reflexión profunda, y "En una reunión de compañeros y amigos" nos transporta a momentos compartidos con seres queridos. El señor Salazar nos lleva a través de metáforas sobre las tormentas de la vida en "El temporal" y reflexiona sobre las incertidumbres del futuro en "El temor del tiempo que viene". En "El grillo y la moneda", nos ofrece una fábula poética sobre la simplicidad y el valor, mientras que "El golpeo la puerta de mi casa" evoca imágenes de terror y resignación. La celebración de la vida se manifiesta en "El cumpleaños", y las descripciones de lugares significativos como "El Caburga" y "Desde lejos Chile se ve tendido de espaldas..." nos muestran su amor por la patria. En "Declaración solemne" y "Dejadme escribir lo que pienso", Salazar reafirma su compromiso con la libertad de expresión y la honestidad en la poesía. A través de poemas como "Hoy amanecí convencido que no soy el hombre sencillo que creía ser" y "Cuando florezcan las rosas", el autor nos habla de autodescubrimiento y esperanza. "La adolescencia de mi poesía" y "Cumplo un deber" reflejan su crecimiento y responsabilidades como poeta. El luto y los recuerdos de seres queridos se encuentran en "La muerte de Pepe" y "Recuerdo a Rayen", mientras que "Relato de infancia" y "Recuerdo mi nacimiento humano" nos llevan a sus memorias más profundas. "Saludo de Año Nuevo" y "A ti quiero contarte" son expresiones de deseos y confidencias personales. Las descripciones de Winnipeg y Manitoba en "Winnipeg" y "Manitoba: La llanura del Agazis" nos muestran su conexión con estos lugares durante su exilio. En "Versos forzados" y "Temor", Salazar lucha con la inspiración y la ansiedad, mientras que "Se me escapan de entre las manos..." y "La soledad del poeta" reflejan la fugacidad de la vida y la introspección. Finalmente, en "Innominada poética" y "Angol: Cobijo en los confines", el autor explora temas diversos y nos lleva a lugares de refugio. "María Gladys" es un homenaje a una persona especial, cerrando esta colección con una nota de amor y recuerdo. Boris V Salazar U falleció el 25 de diciembre de 2022, pero su voz sigue viva en cada verso, resonando con la belleza y la profundidad de su poesía.