Publisher's Synopsis
Con una prosa clara y funcional, Pablo Parellada hace el recuento de su vida: su relación de pareja con el escritor Terenci Moix, al que conoció a los diecinueve años (Moix tenía cincuenta) y con el que viajó a Italia, Grecia, París, Londres o Nueva York, las alegrías, las discusiones, las veladas en compañía del escritor y sus amigos de Madrid, Barcelona y el Ampurdán, el trato con Antonio Gala, Rosa María Sardá, Montserrat Caballé, Nuria Espert o Isabel Preysler, los egoísmos, los distanciamientos, la preterición de Parellada por ciertos allegados de Moix y los intentos tras su muerte de borrarlo de la biografía del escritor.
También cuenta Parellada su depresión al dejar de vivir con Moix, así como su batalla contra ciertos abusos de la Comunidad de Madrid gobernada por Alberto Ruiz-Gallardón o la homofobia de la que fue objeto en 2002 por parte de un poderoso grupo empresarial, a la que siguieron extraños sucesos: llamadas intimidatorias, inquietantes interferencias telefónicas, robo de documentación... Hilado con gran inteligencia narrativa, Prohibido ser ciudadano alterna la relación autobiográfica lineal con documentos fotográficos, muchos de ellos pertenecientes al archivo personal del autor, y con dos breves diarios, uno en el que Parellada consigna su estado de ansiedad y agitación ante lo que le ocurre, y otro en el que expone su batalla judicial contra el citado grupo empresarial, sin olvidar el relato, ya hacia el final del libro, de su agridulce escolarización en el prestigioso Colegio Estudio. Un ejercicio memorialístico, en fin, de primera clase, y un conseguido autorretrato con un país y una época de fondo. Esta cuidadísima cuarta edición de la obra, muy ampliada y con un centenar de fotografías, se presenta en tres versiones distintas: impresa a todo color, impresa en blanco y negro, y digital (también disponible en Kindle Unlimited).