Publisher's Synopsis
"Operación Mula de Balaam" sátira mordaz sobre propaganda, poder y desinformación
Operación Mula de Balaam es una ingeniosa y provocadora sátira que reimagina, en clave contemporánea, la célebre historia bíblica del profeta Balaam -el vidente contratado para maldecir al pueblo de Israel, pero que terminó bendiciéndolo. Ambientada en un universo moderno cargado de tensiones ideológicas, la novela utiliza el humor y la ironía para desenmascarar las estrategias del movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), el cual, bajo una supuesta bandera de derechos humanos, intenta deslegitimar a Israel mediante acusaciones de apartheid, genocidio y otras violaciones fabricadas o exageradas.
El autor despliega con maestría la técnica del roman à clef, un estilo narrativo en el que personajes ficticios representan a figuras reales apenas veladas, fusionando hábilmente ficción y realidad. Esto le permite construir una trama dinámica y reconocible, donde la sátira política se entrelaza con el análisis geopolítico más agudo. El resultado es una obra que, sin perder su tono lúdico, se convierte en una herramienta crítica para descifrar el entramado de intereses ideológicos, financieros y mediáticos que alimentan las campañas contra el Estado judío.
Entre los personajes centrales destaca George Tzures, un financista cínico y manipulador que coordina una sofisticada operación de difamación contra Israel. Inspirado claramente en el controvertido magnate George Soros, Tzures representa la figura del filántropo que, bajo la retórica de la justicia global, financia campañas que demonizan sistemáticamente al único Estado democrático del Medio Oriente. A través de Tzures, el autor pone en evidencia cómo ciertos actores con poder económico e influencia mediática se convierten en arquitectos de una narrativa sesgada y peligrosa.
Otro personaje clave es el profesor Asher Reubeni, un historiador renegado y apasionado defensor de la causa palestina, que ha hecho de su cruzada anti-sionista el eje central de su carrera académica. Inspirado en el polémico académico Ilan Pappé, Reubeni es retratado como un intelectual que sacrifica la verdad histórica en aras de una ideología. Exiliado voluntariamente en una oscura universidad inglesa, su figura encarna la traición del saber y la perversión de la academia cuando se somete a los dictados del activismo militante.
Pero Operación Mula de Balaam no se limita a caricaturizar a unos pocos individuos. Su objetivo es más amplio y ambicioso: exponer el engranaje completo de la maquinaria de deslegitimación. La novela revela cómo una constelación de activistas, burócratas internacionales, periodistas militantes y académicos posmodernos articula una estrategia de desinformación que utiliza la indignación moral como arma. Esta indignación -altamente selectiva y plagada de dobles raseros- busca colocar a Israel como chivo expiatorio de los males del mundo, mientras guarda silencio ante verdaderas atrocidades cometidas por regímenes autoritarios.
El paralelismo con la historia bíblica no es casual. Así como Balaam terminó pronunciando bendiciones en lugar de maldiciones, la novela sugiere que los ataques sistemáticos contra Israel acaban, paradójicamente, fortaleciendo su legitimidad, unidad interna y apoyo internacional. La ironía de la obra reside en cómo los intentos de dañar a Israel terminan revelando, más bien, la miseria moral y la incoherencia de sus adversarios.
La sátira se convierte en una forma de resistencia ética ante la manipulación del discurso y la erosión de los hechos. Es también una parábola contemporánea sobre los peligros del fanatismo ideológico y la facilidad con que la mentira puede disfrazarse de virtud. Con ritmo ágil, personajes memorables y un trasfondo histórico-teológico, Operación Mula de Balaam logra hacernos reír mientras nos hace pe