Publisher's Synopsis
La literatura es, en la esfera íntima de todo escritor, la prolongación de sus gestos, de sus inflexiones, hábitos, manías, obsesiones, de sus atisbos de locura. La literatura es, en el fondo, la más despiadada de las confesiones: revela la condición más personal, secreta del ser.
VÍCTOR BRAVO Escritor y Profesor de la Universidad de Los Andes, Mérida
LUIS E. PRIETO Sierra de Madrid La mujer, dicen, se arroba en los espejos. Marial, lo sé, sólo se embebe en los espejismos de la página para hacer de ésta reflector de esa naturaleza dual que constituye toda su obra: realidad y ficción. Ladrillo y argamasa.
ARTURO MORA-MORALES Escritor. Presidente de la Asociación de Escritores de Mérida. No hay fronteras físicas, mentales ni espirituales si prevalece ese estado emocional que es el enamoramiento, si una persona se siente intensamente atraída por otra. No podría haber, de ninguna manera, menoscabo ni displicencia ante los defectos o mellas; el amor, el hechizo del enamoramiento, nos hará ver explícitamente, las bondades del alma, el ser interior, como tú, Marial, bien dices: "reivindicar también el ser cotidiano, lo que somos en cuerpo, no lo idealizado", pues el enamoramiento nos hace ver a la persona enamorada como queremos verla y no como es en realidad. No se trata de descubrir las soledades y entregas que cualquier lector sensible no descubra desde el primer verso, o ya, incluso, desde el título de este poemario de luces y sombras en el que el amor total, -ora vestido de princesa, ora de escribidora ardiente, ora de mujer fatal soñante-, se vierte entre búsquedas infinitas... pero sí quiero alertar al lector sobre la magia de unas Nanas que mecen con dulzura y tiento a quienes las transiten, y que atrapan voluntades al borde de un abismo de exquisitas sugerencias poéticas. ALONSO DE MOLINA Poeta. España