Publisher's Synopsis
Más allá del principio del placer escrito por Sigmund Freud y publicado en 1920. Inaugura la fase final de sus concepciones, atribuye al fenómeno de la "compulsión de repetición", ya observada en la clínica, las características de una pulsión.Se plantea la dicotomía Eros - Tánato, hay indicios del nuevo cuadro estructura, aparición explícita del problema de la destructividad. Se destaca cuan de cerca siguen algunas de las primeras secciones del "Proyecto de psicología", bosquejado en 1895. Aceptamos el principio según el cual el decurso de los procesos anímicos es regulado automáticamente por el principio de placer. Lo pone en marcha una tensión displacentera y después adopta tal orientación que su resultado final coincide con su disminución, evitación de displacer o producción de placer. En cuanto al significado de las sensaciones de placer y displacer se adopta la hipótesis más laxa: se refiere placer y displacer a la cantidad de excitación no - ligada presente en la vida anímica; (placer T, displacer T), placer, reducción de la Q, displacer incremento. No una relación simple, menos una proporcionalidad directa; el factor decisivo es probablemente el incremento o reducción en un período de tiempo.