Publisher's Synopsis
¿Qué relación existe entre el microbioma intestinal y el estado de salud general? ¿Qué papel puede desempeñar la enfermería en su equilibrio y mantenimiento?
Este libro recoge un Trabajo Fin de Grado en Enfermería defendido en la Facultad de Enfermería de Gijón, Universidad de Oviedo, y calificado con Matrícula de Honor. Su objetivo principal es explorar la relevancia de la microbiota intestinal como determinante de salud, así como revisar posibles intervenciones de enfermería orientadas a su equilibrio y mantenimiento.
A través de una revisión bibliográfica realizada en bases de datos como PubMed, Scopus y Clinical Key, se analizan los factores que alteran la microbiota intestinal a lo largo del ciclo vital, las implicaciones clínicas de la disbiosis y las herramientas actuales para el estudio del microbioma humano. El trabajo describe además intervenciones terapéuticas y recomendaciones de cuidados enfermeros con potencial para fomentar la eubiosis intestinal en distintos contextos asistenciales.
Se dirige a estudiantes y profesionales de enfermería, así como a otros perfiles sanitarios interesados en integrar el conocimiento sobre microbiota intestinal en su práctica clínica desde una perspectiva actualizada y basada en la evidencia. También puede resultar de interés en ámbitos como la educación nutricional, la salud pública o los cuidados centrados en la promoción de la salud intestinal.
La obra se publica sin ánimo de lucro, con fines exclusivamente académicos y divulgativos.