Publisher's Synopsis
La oratoria es una habilidad esencial en el mundo contemporáneo, formando la base para enfrentar una sociedad que valora el diálogo. Las dictaduras, a menudo, emergen del autoritarismo discursivo, llevando al deterioro de los derechos humanos básicos. En contraste, en una sociedad que respeta la opinión del otro, enfrentamos el desafío constante de aprender a expresar un diálogo respetuoso y significativo, lo que hace imprescindible dominar la palabra hablada.
Este libro surge de esos valores, con la intención de ser un compañero fiel para quienes deseen aprender a hablar con elocuencia. Aunque la temática no es nueva, los aportes de quienes nos precedieron son invaluables. Por esta razón, seguiremos muchas de sus ideas, pero también nos apartaremos en ciertos momentos para actualizar lo que ellos nos legaron.
Esperamos cumplir con las expectativas tanto de los curiosos que se acercan a este manual como de aquellos que sienten la necesidad de mejorar sus habilidades como oradores. Nuestro libro sigue un plan claro: en la primera parte, delimitaremos la oratoria en su relación con la retórica y la dialéctica. Posteriormente, exploraremos lo que implica ser un orador y la aplicación de sus oficios. Luego, abordaremos las técnicas para mejorar la memoria al aprender discursos. Con estas bases establecidas, nos centraremos en el estudio del lenguaje verbal según la tipología propuesta por Perelman, sintetizada en nuestro Manual de Retórica; revisaremos el lenguaje paraverbal, con un enfoque en la técnica de la locución, y, finalmente, nos referiremos al lenguaje corporal.