Publisher's Synopsis
LOS MEDIOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL EN MÉXICO
En esta obra realizamos el estudio de los medios de control constitucional, disciplinas científicas fundamentales para la formación de Licenciado en Derecho, tales como: el juicio de amparo, la controversia constitucional, las acciones de inconstitucionalidad, el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, el recurso de revisión constitucional, el juicio político y la recomendación. Para el estudio del Derecho Procesal Constitucional, su enseñanza se realiza a través de ejemplos de casos prácticos que vigorizan el aprendizaje teórico, siendo sus antecedentes los cursos de teoría general del proceso, argumentación jurídica, derecho constitucional, derecho de amparo. La obra describe la base jurídica para el conocimiento del universo jurídico procesal constitucional: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 103 y 107 por lo que respecta al juicio de amparo; el numeral 105 relativo a las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales; los dispositivos 41 fracción VI y 99 fracción V, aplicables al juicio de protección de los derechos político electorales del ciudadano; los ordenamientos 41, Base VI; 60, párrafos segundo y tercero y 99, párrafo cuarto, que regulan el recurso de revisión constitucional en materia electoral; los artículos 108 al 114 reguladores del juicio político y la recomendación establecida en el numeral 102, apartado B. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; Ley de Amparo; Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 constitucional; Ley Federal de Responsabilidades de los funcionarios públicos, Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Dr. Meridion Estrada Damián12/Marzo/2025