Publisher's Synopsis
Intentar acercarnos a la obra de un joven investigador como es la labor de Armando Balcázar, constituye un enorme placer en estos tiempos donde los estudios de remembranza clásica se han ido borrando por las embestidas de una sociedad materialista vulgar a la cual solo le importan las aplicaciones pragmáticas que se coloquen a la orden del comercio y la venta pronta.
Por ello, este ensayo de literatura comparada que se conecta con las principales líneas de investigación literaria iniciales de la modernidad crítica, como son los trabajos de Wellek y Warren y los de Wolfang Kayser, además de una línea autoral claramente manejada en el trayecto expositivo, resulta reconocer en ellos los principios fundamentales, que aunque han sido explorados y aún superados por ensayistas posteriores, resultan las bases sólidas de las páginas que el autor presenta a un público "olvidado" u "olvidadizo" de la monumentalidad de los estudios científicos que han existido y que parecerían haberse estancado en la pereza o en el desprecio de una falsa vanguardia crítica.
PLAZA Y VALDES EDITORES MÉXICO
Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas, entre otros:
- Literatura comparada
- ¿Estilo, periodo, escuela, corriente, generación o movimiento literarios?
- Matriz de estudio y comparación
- Relación temática (con valores de la época)
- La ornamentación del barroco
- Rasgos literarios
- Ejercicios de estudio y comparación
- La diáspora del romanticismo literario
- Ejercicios de estudio y comparación
- El modernismo en la actualidad
- "Thanatos". Rubén Darío
Con este libro usted tendrá a mano un completo trabajo sobre literatura comparada.
¡Adquiera ya este libro y amplíe sus conocimientos literarios!
TAGS: Blake, Byron, literatura comparada, literatura latinoamericana, movimientos literarios. Jose Martí, modernismo.