Publisher's Synopsis
Una de las preguntas que guía esta investigación es ¿cómo se piensa desde las teorías de Freud y de Lacan la producción de cambios en la posición subjetiva del analizante con relación al impasse que plantea lo real del síntoma y, en consecuencia, las distintas modalidades de respuesta ante él mismo? En este sentido, analizaremos los modelos teóricos por ellos presentados: "Yo, Superyó y Ello" y "Simbólico, Imaginario y Real", tomando como eje de estudio el análisis diferencial del nudo conceptual que los supone y los comprende: inconsciente, lenguaje, realidad y síntoma. La importancia de este análisis radica en que al señalar, argumentar y fundamentar la discontinuidad entre las dos teorías, que se demuestran como dos paradigmas diferentes, se interpela al campo de la ética en relación con la respuesta clínica específica de cada uno. Ni la originalidad ni la prioridad se cuentan entre los objetivos del presente trabajo sino, en cambio, un modo de lectura en el cual queda para el lector el arduo trabajo de recorrer el camino emprendido y sacar sus propias conclusiones. Al decir de J. Lacan, "se diga lo que se diga siempre será riguroso para quién sepa oírlo". Alea iacta est.
CLAUDIO DANIEL PASCUCCI nació en La Plata, es médico psiquiatra psicoanalista. Egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Ex residente del Servicio de Salud Mental del Hospital Interzonal de Agudos "Gral. San Martín" de La Plata. Dictó cursos de Psicoanálisis en la residencia de Psicología y Psiquiatría del H.I.G.A. "Gral. San Martin" de La Plata, durante los períodos 2004-2009. También es miembro de la Asociación psicoanalítica Apertura Para Otro Lacan (APOLa). EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: *I. Prólogo*II. Introducción
*II.1 Situación actual del Psicoanálisis. Planteo del problema
*III. Metodología de la investigación
*IV. Desarrollo de ambas teorías
*IV.1 Sujeto de Jacques Lacan e Individuo de Sigmund Freud
*IV.1.1. Sujeto de Lacan
*IV.1.2 La Ciencia y la Verdad
*IV.1.3. El individuo de Freud
*IV.2 Teoría de la representación en Freud y del significante de Lacan
*IV.2.1 Representación (vorstellung) y huella mnémica a partir de Freud
*IV.2.2 Sujeto del Inconsciente. La "otra escena". Núcleo de Nuestro Ser: (Kern unseres wisen)
*IV.2.3 Significante de la Lingüística y del Psicoanálisis a partir de Lacan. La "lingüistería"
*IV.3 Las "tres" de Sigmund Freud y los "tres" de Jacques Lacan
*IV.3.1 Simbólico, Imaginario y Real (SIR) en la teoría de Lacan: revisión crítica de algunos trabajos al respecto durante el período 1953 a 1966
*IV.3.2 Aparato psíquico: Yo, Superyó y Ello en la teoría de S. Freud. Revisión crítica de algunos trabajos relacionados con el modelo de la "segunda tópica"
*IV.3.3 La Carta Robada, una teoría causal de los tres registros
*V. Conclusiones
*VI. Cuadros y Gráficos:
*VII. Glosario
*VIII: Referencias de Autores
*IX. Referencias Bibliográficas
Con este libro usted podrá conocer a fondo cómo se piensa desde las teorías de Freud y de Lacan la producción de cambios en la posición subjetiva del analizante con relación al impasse que plantea lo real del síntoma y, en consecuencia, las distintas modalidades de respuesta ante él mismo. ¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad cómo se piensa desde las teorías de Freud y de Lacan la producción de cambios en la posición subjetiva del analizante con relación al impasse que plantea lo real del síntoma y, en consecuencia, las distintas modalidades de respuesta ante él mismo!
Tags: psicología, psicoanálisis, sujeto del inconsciente, Yo-Superyó-Ello, Simbólico-Imaginario-Real, Jacques Lacan, Sigmund Freud.