Publisher's Synopsis
El De procuranda indorum salute es uno de los primeros manuales misionológicos sobre la Evangelización de América. Su autor, el P. José de Acosta, S.I., se enfrenta en él a la dificultad de la necesidad del conocimiento de Cristo para la salvación y, por tanto, la incógnita sobre el destino eterno de aquellos que han desconocido inculpablemente el Evangelio. ¿Han podido salvarse los indios antes de la llegada de los predicadores a América? ¿Es necesario atenuar la tradicional exigencia de la fe explícita en Cristo para afirmar el universalismo salvífico católico? En este libro se realiza una presentación de la problemática presentada por el P. Acosta en su obra, poniéndola en relación con las tesis de Santo Tomás y los autores de la Primera Escuela de Salamanca, que son sus interlocutores en el debate. Al dar voz a un gran teólogo, testigo directo de la primera Evangelización, se pueden iluminar algunos de los problemas contemporáneos derivados del pretendido "optimismo salvífico" del Concilio Vaticano II y la teología del pluralismo religioso.Publicación de la disertación presentada en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima para la obtención de la licenciatura canónica en Teología Dogmática en 2017.