Publisher's Synopsis
Es frecuente que quienes constituyen una cooperativa o se asocian a alguna, desconozcan que ella constituirá una herramienta organizacional poderosa para enfrentar sus problemas y de quienes lo rodean, también que ingresan al movimiento socio - económico mas extendido del mundo, a un movimiento con malos entendidos y manipulaciones populistas pero también pleno de de bellas utopías, de una rica historia y grandes impactos y éxitos en su caminar, gracias a los cuales es apreciado en innumerables rincones del planeta y reconocido por importantes instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Su lógica, la misma de las Organizaciones de la Economía Social (OESs) pues las cooperativas se insertan en esta economía; esa lógica que puede resumirse como la asociación voluntaria de personas que unen esfuerzos y recursos para enfrentar sin intermediarios sus problemas comunes, ha estado presente desde siempre en el qué hacer cotidiano de la humanidad, pero tomado mayor impulso en la medida en que se han sistematizado sus procesos, detectados los principios que motorizan y facilitan la aplicación de sus valores, e irradiado con experiencias estudiables y perfeccionables el amplio mundo de la Teoría Administrativa.