Publisher's Synopsis
Presento el sexto tomo de la Introducción a la Metafísica Tomista. En esta oportunidad, trato el tema de la esencia y la existencia. La nota distintiva de la metafísica del Aquinate, respecto a la aristotélica, radica, justamente, en el planteo y resolución de esta materia. Mientras Aristóteles descansó en la sustancia (ousía) para explicar el ser, Santo Tomás se elevará hasta el acto de existir (esse) que, en composición con la esencia (essentia), dotará al ente de la plenitud del ser: la existencia. La tesis es controvertida aun dentro del tomismo. En el desvelamiento de las tinieblas acumuladas durante siglos alrededor de ella, jugó un papel destacado el medievalista francés Étienne Gilson. Sus aportes han permitido redescubrir el pensamiento del Doctor Angélico, generando un legítimo progreso, fiel a la tradición tomista. Los temas están distribuidos en 12 capítulos precedidos de una Introducción, de la siguiente manera: 1-De ente et essentia. 2-Esencia y existencia en Aristóteles. 3-La filosofía islámica. 4-La esencia tomista: definición. 5-La esencia tomista en las sustancias compuestas. 6-La esencia tomista en las sustancias simples. 7-Los dos modos de la esencia en las sustancias simples. 8-La esencia en los accidentes. 9-Acto de existir (actus essendi) tomista: definición. 10-La distinción real esencia-existencia. 11-La forma y el actus essendi. 12-Dios. Agrego al final un Epílogo y las Notas correspondientes. Las referencias a probados autores son numerosas, tal como es mi costumbre.