Publisher's Synopsis
Excerpt from Historia de la Lengua y Literatura Castellana, Vol. 14: Comprendidos los Autores Hispano-Americanos (�poca Contempor�nea, 1908-1920)
Cejador, Bolet�n de la Biblioteca M. Pelayo, 1920, n. 3: El artista cabalmente consiste en el poder de reflejar la realidad d�n dole el tono de su propia alma. Don Luis de Ocharan arranca a las cartas de Tula el alma tal como Lola habia-la en ellas depositado, y arrebata a los libros del siglo XVI el decir que en ellos depositaron nuestros antiguos escritores. Y con todo devuelve Ocharan entrambas cosas de manera que, sin deja-r de ser las que eran, son ya otras: llevan el sello de su personalidad. El castellano de Ocharan, con ser tan castizo co mo el del siglo XVI, es del siglo xx y suyo exclusivo. Las cartas de Lola pudiera haberlas escrito la Avellaneda cuanto al esp�ritu; mas son otras, son de Ocharan. La segunda parte de Lola narra lo que a la Avella neda le hubiera sucedido, puesta en las circunstancias en que Ocha ran pone a su principal personaje. Rom�ntica, apasionada por extremo, de levantado pensar, varonil y de arrestos es Lola como Tula, y mujer, al cabo, muy mujer, hasta caer en lo m�s hondo desde las cimas m�s altas, es Lola. El segundo personaje, Jes�s Maria, sele antojar� acaso a algu nos demasiadamente ideal y nada de este mundo. Tan de este mundo es, sin embargo, que encarna el sentir y pensar del alma noble del autor Todav�a hay, a Dios gracias, grandes almas en el mundo, por m�s que las rastreras dijeras - e que lo llenan. El desenlace tenia que ser conforme a es tos dos extremados temperamentos de Lola y Jes�s Maria: tr�gico y ro mantico; pero Ocharan no escribe una nove-la rom�ntica; la ejecuci�n es realista; el proceso, psicol�gico. El autor mostr�se en Marichu consumado maestro en la novela de costumbres; en Lola ha mostrado serlo no menos en la novela psicol�gica. Y en entrambas ca.mpean dos cualidades extraor d�narias, adem�s de la fundamental de apropiarse la realidad, como hemos dicho: la del estilo y lenguaje por una parte y por otra 'la alteza de senti mientos. Dos cosas que son muy educadoras, para la formaci�n lite raria de los lectores, la primera; la. Segunda, para �la formaci�n y edu caci�n del coraz�n y de las costumbres. Lo de Lectura prohibida a las solteras es, pues, un se�uelo de escaparate. Nadie peligrar� le yendo �sta ni las dem�s novelas de don Luis de Ocharan; antes, por el contrario, sentir� elevarse su alma y volar hacia lo m�s noble y cristiano que puede apetcccrse. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.