Publisher's Synopsis
Este libro lleva a cabo un análisis técnico y reflexivo sobre uno de los debates más cruciales de nuestro tiempo: la capacidad de la humanidad para manipular el clima mediante tecnologías de geoingeniería con el fin de mitigar los efectos del cambio climático. A través de un enfoque claro y comprensible, el autor explora las posibles soluciones que están siendo consideradas para enfrentar la crisis climática, al tiempo que examina los riesgos, las implicaciones éticas y las consecuencias a largo plazo de estas intervenciones.
En este libro, descubrirás:
- La evolución y los conceptos clave detrás de la geoingeniería como solución al cambio climático.
- Tecnologías como la inyección de aerosoles en la estratosfera, la gestión del albedo terrestre y la captura de carbono.
- Los riesgos ambientales y los efectos colaterales potenciales de intervenir directamente en el clima.
- Las tensiones geopolíticas generadas por la manipulación del clima y las desigualdades globales que podrían surgir.
- La reflexión ética sobre la manipulación del sistema climático y el dilema entre soluciones rápidas y cambios estructurales profundos.
- Un análisis de la dependencia tecnológica frente a la necesidad urgente de cambios en los modelos económicos, de consumo y en la política global.
Hackeando el Planeta ofrece una visión detallada de las tecnologías emergentes para combatir el cambio climático y plantea preguntas fundamentales sobre el futuro del planeta, el papel de la humanidad y las decisiones críticas que debemos tomar para asegurar la sostenibilidad del medio ambiente a largo plazo.