Publisher's Synopsis
Un buen proceso de entrega recepción es aquel que se efectúa habiendo entendido su seriedad, oportunidad y trascendencia.El proceso de entrega recepción es un acto transitorio dentro del ejercicio de la administración pública municipal; no es excepcional ni extraordinario como muchas veces se dimensiona, sino que es un eslabón que ata periodos, procesos y responsabilidades. Dicho acto, no debe ser visto como un alto en el camino, sino como un punto de inflexión que enlazará una administración con otra. El proceso de entrega recepción municipal debe erigirse como una oportunidad de la administración saliente de dejar en claro todo lo que considere pertinente; difícilmente hallará otra ocasión para hacerlo. Del tamaño de la seriedad que se le preste a este proceso, de ese modo reflejará su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia. Por otra parte, para la administración entrante, este proceso entraña el tiempo justo de conocer y enterarse de los pormenores que revisten la administración que estará en breve bajo su mando, responsabilidad y cuidado. La entrega recepción de la administración pública municipal es un acto que conlleva un sentido de responsabilidad compartida que involucra, no solo a las administraciones entrante y saliente de los Ayuntamientos de la entidad, sino a los actores de gobierno que promueven la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del poder público.Así las cosas, esta guía debe verse como un instrumento técnico que pretende orientar a los Ayuntamientos del estado en el ejercicio de su obligación de integrar el Expediente de la Situación que Guarda la Administración Pública Municipal al término de su gestión, así como conocer y comprender el proceso de la entrega recepción de dicho documento.Ahora bien, esta guía es solo una herramienta de apoyo que pretende coadyuvar con el ejercicio deliberativo municipal que, en materia de entrega recepción, le compete exclusivamente al Ayuntamiento. Su utilidad descansa en el propósito de agilizar y facilitar la transición, de tal suerte que el ejercicio de esta obligación no se vea interrumpida por procesos administrativos que deben preverse oportunamente.La presente guía desarrolla a través de su contenido diversos aspectos del proceso de entrega recepción municipal con fundamento en la legislación vigente del estado. Se establece una definición, objetivos, etapas y principios del proceso; se relaciona el marco jurídico del mismo; se definen los cuerpos colegiados y los documentos que deben integrase para el acto; se detalla la mecánica, fechas y plazos del proceso; se analiza el contenido del expediente de la situación de la administración pública municipal; se exponen algunas preguntas y respuestas respecto del acto formal; al mismo tiempo se explican las reglas para la integración del comité de transición y el ejercicio de la partida de gastos de transición establecida en la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato.Por otra parte, la guía presenta una propuesta de Reglamento Municipal para la Entrega Recepción, como una alternativa para regular de forma específica este proceso dentro de cada municipio.Por último, la guía contiene un apéndice con propuestas de modelos de formatos desarrollados con relación a los documentos que deben generarse en el proceso de entrega recepción.Tenemos la firme confianza de que los conceptos plasmados en el presente trabajo allanarán la entrega recepción de las administraciones públicas municipales.