Publisher's Synopsis
Siendo la escritura un refugio perfecto, propondr� no dejar cabos sueltos, por si alg�n grito punzante o perdido escapase de gargantas atrapadas por la duda, aunque s�lo sea para complacer alguna contradicci�n, que no obstante siempre es agradecida. Un libro apasionado por la libertad ser� sin duda lucha constante por la conquista de horizontes inexistentes. La sociedad que merecemos no es lo mismo que la sociedad que tenemos que lidiar cada d�a, en cada minuto. No sabr�a despejar como ejercicio f�cil, si escribir es como hablar o tal vez como pensar. Sin embargo, pienso que la palabra, cuando �sta emite su mensaje, convence, aunque para ello tengamos que mezclar en nuestro cerebro el conjunto de conceptos dulces o impregnados de fastidio en la pureza inc�moda. �Qu� pena nacer pobre, vivir pobre y morir pobre! Mientras que la sociedad tiene, porque no puede ocultarlo, arte suficiente para acabar con la triste miseria. Se notar� en esta Obra que se viven todas las circunstancias a lo largo de la vida: �Todas, porque el ojo humano no puede ni debe ocultar lo que hace cada cual, all� donde se instalan los niveles de confort! Entend� mejor la vida despu�s de repasar mis notas, mis cartas, en definitiva, mis infinitos escritos, o frases inspiradas para mejor sociedad: Saqu� conclusiones para no repetir todo aquello que fuera lento, sin precipitarme, aunque siendo lectura silenciosa, creo que forma parte de esa fuerza, que solo la poes�a es capaz de mostrar con brisas lejos de amarguras. "S� que quiero decir algo para el inmenso inter�s com�n." Por eso escrib� un abundante mont�n de palabras, aunque intent� que fuesen ordenadas, impidiendo que escapen del propio derecho por el que de decir algo, aunque sea agresivo o irritante, saliendo de las rutinas, pues algunas veces es aconsejable, incluso imprescindible. Me propuse escribir desde temprana edad: dej� en ello inmensos apuntes gr�ficos, ya que, si no los escribes, nacen las ideas ef�meras, con cierta torpeza sinuosa; desaparecen de ese encanto que todas las personas llevamos en el baile de la memoria. La palabra 'libro' es como uno de los idiomas maternos mejor encontrados, hasta que un d�a, el desarrollo de toda experiencia, nos concede abrir las ideas y dejarlas volar, libres de pesadillas, libres sin ataduras, protegidas con el arte de volver a ellas caprichosamente. �Cu�nta belleza hay en las ideas que se escriben! Pongo un ejemplo, intentando mostrar el s�mil: Libertad y Preso. Se puede obviar la contradicci�n, pasando por la palabra escrita: �Qu� felon�a humana, sabiendo que pertenecen ambas dos, a personas con m�ltiples divergencias! Nace la idea y no es posible verla, si no se escribe. Y una vez escrita, surge el manantial de hechos positivos o conceptos negativos. Si no se escriben, seg�n de donde vengan, se es feliz o infeliz, con la correspondiente deslealtad o fidelidad. Puede parecer que pretendo enfrentar a estos de aquellos, pero no, m�s bien se trata de situar en los mensajes de la palabra, cuanto dicen unos y otros, sin que tenga que ser un juez el que decida 'si preso o si libre'. Quede escrito mi obsesi�n por las fugas desde todas las prisiones, que son adversas a una sociedad civilizada. Un pa�s con presos mutila la libertad, no solo de las personas, al ofrecer el l�tigo legislador, �nicamente para imponer control, miedo, incertidumbre, desaf�o, con leyes bastardas.