Publisher's Synopsis
Cómo las estructuras sintácticas modelan la autoridad
El poder no se impone solo con leyes o violencia. Se incrusta en la forma de las oraciones. Este libro demuestra que la sintaxis es una tecnología de dominación: lo que parece gramatical es, en realidad, político. La pasiva borra al agente. La impersonal bloquea la crítica. La subordinación jerarquiza. La deóntica obliga sin apelar a ningún sujeto. Así funciona la autoridad: desde el enunciado.
A lo largo de un recorrido que va de las bulas papales al discurso nazi, de sentencias judiciales a algoritmos de lenguaje, Gramáticas del Poder revela cómo el orden lingüístico configura el orden social. Cada forma sintáctica es un dispositivo de legitimación. Cada estructura gramatical, una estructura de poder.
Con base en análisis de corpus reales, gramática formal, lingüística computacional y teoría crítica, esta obra establece una tesis precisa: la autoridad no se dice, se estructura.
Gramáticas del Poder forma parte de la serie Papeles de Trabajo, un proyecto de investigación independiente dedicado a desmontar las arquitecturas del poder. Desde el Antiguo Egipto hasta los regímenes contemporáneos, esta serie rastrea las tecnologías simbólicas, lingüísticas e institucionales que sostienen la dominación.
Cada volumen es autónomo. Todos forman parte de una estructura crítica única, transversal e interdisciplinaria. Papeles de Trabajo no describe el poder: lo disecciona.