Publisher's Synopsis
Este libro de muy fácil lectura y comprensión está escrito especialmente para aquellas personas que, teniendo pocas nociones en el área de informática, buscan introducirse más en sus conceptos básicos.
Para lograr esto, el objetivo que se persiguió fue brindar una presentación atractiva, sobre diversos temas de informática, mediante el uso de un lenguaje sencillo y ameno, junto con una estructuración bastante ágil de los capítulos.
Es importante indicar que el libro está conformado por una recopilación selecta de diferentes artículos divulgativos sobre tecnología, que el autor redactó originalmente en Internet para el portal de conocimiento global lifeder.com, quedando el proyecto final constituido por un total de siete capítulos.
El texto contiene mucha información de relevancia para su consulta, al igual que variados ejemplos para ilustrar mejor cada concepto, por lo cual el libro seguramente también será de gran interés para las personas que posean mayores conocimientos de computación.
Se comienza realizando un extenso recorrido por cada una de las ocho generaciones de computadoras, que representa la evolución histórica que han tenido estas máquinas tecnológicas, desde sus inicios hasta la actualidad.
Para cada una de estas generaciones se relata su historia, características, los inventos creados en hardware y en software, así como las computadoras más destacadas.
Luego se exponen diferentes tipos de computadoras existentes, tales como las macrocomputadoras y minicomputadoras, las computadoras analógicas e híbridas, así como las estaciones de trabajo.
El siguiente tema son los sistemas de información, mostrando sus características, tipos y elementos que los componen, explicándose las siete fases que componen su ciclo de vida, además de los diagramas de flujo de datos como herramienta gráfica para reflejar estos sistemas. Finalmente, se ahonda en los sistemas expertos, por ser un ejemplo invaluable de sistemas de información.
Se sigue con el manejo de las bases de datos del modelo relacional, explicando sus características, elementos y los pasos para crearlas. Se presenta el modelo entidad relación como herramienta de diseño para la estructura de una base de datos, detallándose sus elementos, simbología y cómo crearla, finalizando con el concepto de normalización de una base de datos.
El siguiente concepto que se revisa es el de las redes de comunicación en informática, enfatizando en las redes alámbricas. Además, se definen los protocolos de comunicación y sus tipos, al igual que el concepto de sistemas distribuidos.
Luego se introduce el sistema operativo de la computadora, indicando sus componentes y funciones, profundizando en las diferentes interfaces en computación y en los virus, con sus características y tipos.
Por último, se llega a los motores de búsqueda y los metabuscadores en Internet, enseñando sus tipos y características, además de presentarse un listado con los mejores buscadores y metabuscadores.
Adicionalmente, se tituló en 1995 como magister en ingeniería industrial, en la Universidad de Carabobo (UC). Especializado en gestión de proyectos, costos industriales y administración financiera.
En su carrera profesional de casi 40 años ha ejercido diferentes cargos directivos en diferentes tipos de industrias: gerente de informática, gerente de logística, gerente de operaciones y gerente general. Además, ha sido profesor universitario de pregrado y postgrado en varias universidades venezolanas.