Publisher's Synopsis
Fausto 2048, escrita en verso, nos atrapa con su música desde la primera línea. Posee una sonoridad y trama trepidante, llena de giros inesperados. Un universo mezcla de ciencia ficción, drama y romance, donde la realidad se distorsiona y el destino está en juego. En el año 2048, encontramos un mundo apocalíptico y devastado; un científico genio que arriesga su alma por salvar al planeta; una mujer enigmática que le ofrece un trato diabólico; un viaje en el tiempo que lo arranca de su época y un amor que lo transforma y sostiene. Por otra parte, Mefistófeles, quien no se detendrá ante nada para vengarse de Fausto.
La historia de una rebelión contra el bien y el mal, la gran batalla filosófica por conocer la verdad, la esencia. Cuerpos malditos en busca de esperanza. Dos almas se unen en una misión imposible; ángeles y demonios que se enfrentan en una guerra eterna; pasado y futuro se entrelazan al presente incierto. Obra para pensar y sentir, de desafío y emoción. Que nos muestra el poder de la ciencia y la fe, de la responsabilidad y la ambición, de la luz y las tinieblas. ¿Quién acompañará a Fausto en su viaje? ¿Podrá resistir al demonio y salvar a la humanidad? "En Fausto 2048 reconocemos demasiados monstruos de un viejo poder político total, que es siempre tan novedoso como abusivo. Si ocurre en un tiempo presente, en una época distante o en mundo alternativo, poco importa. Lo realmente valioso es que siempre será creíble a pesar de cualquier decorado pasado o futuro. Es un fresco de represión, equilibrio precario, un museo del horror en donde cada sala desacraliza el culto a la razón y a la posibilidad de darle control a las pasiones humanas. Fausto 2048 es una obra tan real, distópica o imaginaria como digamos que sea..." Joaquin Ortega, profesor universitario, cátedra: Teoría Política (UCV).