Publisher's Synopsis
El presente libro consiste en una recopilación de las teorías de diferentes campos en la actualidad para comprender como la formación afecta a la empleabilidad en el mercado laboral. Los diferentes campos de estudio que se han tomado son el económico donde se ha estudiado el desarrollo económico y las teorías de comercio y campos sociológicos donde se determina el contexto y definición de los conceptos de empleabilidad y formación.
Después de esto, se ha particularizado en estudiar los casos de mercado laboral en España, Alemania y Suiza. Por último, se ha llegado a unas conclusiones entre las que cabe destacar que la formación no solo significa escolarización sino que se puede formar de forma autodidacta y es importante tener una serie de características psicológicas para adaptarse a un determinado puesto de trabajo. La empleabilidad está condicionada por factores internos y externos a la persona y al país. Eso se demuestra en diferentes teorías económicas en las según el marco regulatorio, político, de cooperación, de estrategia y beneficio la oferta y demanda de empleo se ajustan para garantizar la empleabilidad. Según los datos sacados de la OCDE, la población total en Suiza y en España es constante aproximadamente desde el año 2005 hasta el 2018, incluyendo estos años tanto épocas de recesión como de bonanza económica. Sin embargo, en Alemania la población en los tiempos de crisis se ve reducida. En España y Suiza a pesar de ser constante la población total se ve flujos de movimientos entre poblaciones de diferentes rangos de edades debido a que al cambiar la situación económica cambia el mercado laboral. Se mencionar el caso de que jóvenes se marchan al extranjero en el caso de España y personas con una edad media salen de Suiza y entran otras más jóvenes.