Publisher's Synopsis
La villa y puerto de Garachico jugó un papel fundamental en la historia de los primeros siglos de la Edad Moderna de la isla de Tenerife. Hasta la pérdida de su puerto fue la entrada de mercancías y personas y, por lo tanto, centro de un gran movimiento poblacional y comercial, junto al importante asentamiento de órdenes religiosas, que, necesariamente, ha de tener su reflejo en los protocolos de los diferentes escribanos que allí ejercieron. Allí se establecieron importantes familias y se hicieron los negocios y llevaron a cabo los aspectos propios de la vida como son las dotes y testamentos, así como los diferentes contratos de compraventas, censos y permutas, entre otros. Dando testimonio de un periodo fructífero en la conformación de la sociedad insular que recogió el escribano público Álvaro de Quiñones, cuyos protocolos originales custodia el Archivo Histórico Provincial de Tenerife y sus extractos se reproducen en esta obra a continuación de las conclusiones fruto de la investigación del autor que no hubiera sido posible sin la valiosa ayuda del AHPT.