Publisher's Synopsis
En este breve libro se narra la historia de un hombre sabio que vivió en las postrimerías de la legendaria región de Macondo. Quien, en el ocaso de su vejez, justo nueve días antes de su muerte, le da una lección de amor y sabiduría a sus hijos, nietos y bisnietos sobre la belleza y el valor de la vida y les enseña a superar la tristeza y el dolor que conlleva la muerta de un ser amado.
En ella está impresa la importancia que ha tenido la filosofía y la literatura en la compresión de la esencia de la vida y también de la muerte, asi como el valor ético de la amistad, el amor y la lealtad. El libro tiene su origen en una anécdota contada por García Márquez, frente a la imposibilidad que tuvo de construir una historia de esta naturaleza. Él nos cuenta en los Doce cuentos peregrinos: "Soñé que asistía a mi propio entierro, a pie, caminando entre un grupo de amigos vestidos de luto solemne, pero con un ánimo de fiesta." Él intento escribir la historia, pero no logro hacerlo, y como el mismo expresa "nunca logré que fuera una parranda como la del sueño." Fue gracia a esa visión esclarecedora sobre la vida y, también, sobre la muerte, que surgió esta hermosa parranda que aquí les cuento. Espero con toda sinceridad que disfruten está bella historia. Mil y una gracias por su amable atención y su obsequioso tiempo