Publisher's Synopsis
En el presente libro de Areteterapía la autora nos guiará por antiguas técnicas que llegan al presente gracias al trabajo de psicólogos como Norma Osnajanski, Carl Gustav Jung, Claudio Naranjo Susanne Foster y otrosEsta herramienta didáctica que permite explorar nuestro mundo emocional y de los otros es el mandala. La palabra mandala es de origen Sancrito y es posible traducir como "concreción de la esencia" (así lo expresó Norma Osnajanski, en el año 2005 en su libro El poder de los mandalas). El diseño de los mandalas asemeja o podemos intuir que se encuentra presente en la organización de la naturaleza, en todos sus niveles tanto, célular como macro. "El mandala evidencia la necesidad natural de vivir a fondo nuestro potencial" (Susanne Foster, 1994. Creando mandalas).El arte es una forma de expresar las emociones y sanar desde el interior. Los mandalas sirven como guías para el autoconocimiento y transmutar estados. Meditar puede reducir los niveles de cortisol en la sangre y genera estados de consciencia elevados.El Arteterapia de la autora no debe ser confundido con la moderna Arteterapía que usa la Psicoterapia en la actualidad y que consiste en utilizar las artes plásticas como medio de recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social. Esta última se trata de un tipo de psicoterapia integrada en el concepto genérico de Terapia artística, ya que utiliza diferentes disciplinas artísticas para llevarse a cabo.