Publisher's Synopsis
En la línea de grandes obras del género ciencia-ficción, esta novela aborda el tema de la persecución de los diferentes. En El ángel desnudo los hombres superan sus limitaciones al desplazar al exterior la fuerza que llevan dentro, en un estilo descarnado, crudo sin ser burdo, sutil sin ser ambiguo. La soledad del hombre frente al poder corrupto de otros hombres. El amor en su ambigüedad de seres cuestionados. Es el despotismo de unos y el servilismo de otros. ¿Cómo enfrentar la tiranía, el odio, la delación, el horror? Un mundo simbólico en un entorno campestre. Felizmente todos podemos transfigurarnos y ser ángeles para salvarnos. Como comentara el filósofo Humberto Giannini, la novela nos trae de vuelta a la realidad histórica próxima, sin nominarla.
Edward Grove. Autor multifacético. Es abogado y profesor de filosofía, ha sido periodista y juez de Policía Local. En literatura ha producido novelas negras con su nombre civil Eduardo Soto Díaz. Aquellos que fuimos estremecidos por sus novelas de ciencia-ficción El Sobreviviente (1989) y golpeados por las implicancias de Ellos Esperan (1990), podemos ahora conocer el destino de uno de los descendientes de Jonatán Ston en esta reedición definitiva de El ángel desnudo (1995), el cierre de la trilogía. La última publicación de Edward Grove es Extraños en Iloca (2024), una novela distópica que especula sobre el lado oculto de la pandemia que azotó a la humanidad en años recientes