Publisher's Synopsis
¡Descubre los orígenes del cristianismo como nunca antes los habías imaginado!
Tradicionalmente, la imagen que tenemos de Jesús de Nazaret nos ha sido transmitida por los Evangelios: un ser divino enviado por Dios para redimirnos del pecado y traernos la Buena Nueva de la vida eterna. Pero, ¿realmente fue así desde el principio? ¿Qué dice la historia? ¿Cuál fue el mundo que Jesús vio, caminó y vivió? ¿Qué tensiones políticas, sociales y religiosas moldearon su entorno? ¿Cuáles fueron los altibajos que la nación de Israel soportó en los tres siglos anteriores al nacimiento de Jesús, y que influyeron en su predicación? ¿Cómo pudo haber sido la vida de Jesús antes de su ministerio religioso por la geografía de Palestina? ¿Cómo enfrentaron los judíos la presencia griega y la dominación romana? ¿Cómo se manifestó el descontento popular ante los invasores romanos? ¿Fue Jesús un caso excepcional de predicación, como siempre se nos ha dicho, o solo una de las muchas voces que en su momento anunciaban el juicio de las naciones por parte de Dios? Más aún, ¿fue Jesús el "Enviado de Dios" o solo un producto de los eventos de su época? Apoyándose en una bibliografía académica de alto nivel, poco conocida en lengua española, "El mundo que vio Jesús", primer volumen de una serie de obras dedicadas a rescatar del pasado las raíces olvidadas del cristianismo, plantea de manera erudita los contextos geopolíticos, culturales, religiosos e históricos que muy probablemente influyeron en la predicación original de Jesús. Este libro no solo nos ofrece una visión profunda y documentada del entorno en el que vivió Jesús, sino que también nos obliga a replantear nuestras ideas sobre los orígenes del cristianismo. Con un estilo ágil y atractivo, esta obra es una invitación a explorar la figura histórica de Jesús desde una perspectiva crítica y reflexiva. Perfecto para aquellos que buscan entender más allá de la tradición, este libro promete revelar una nueva dimensión del hombre que cambió el curso de la historia.