Publisher's Synopsis
En la primera parte del libro se rescatan pensamientos, reflexiones, actitudes, pensamientos, sentimientos y prácticas que han servido al protagonista para transformarse. Existe una esperanza genuina que puede ser útil para otros en situaciones similares. Es una terapia individual a bajo costo y accesible sin burocracias ni formalismos.A nosotros se nos viene el mundo ante los problemas cotidianos, lo que para otros serían nimiedades. Muchas veces desconocemos experiencias o salidas experimentadas por otros. Este es un espacio donde se comparten abiertamente alternativas o métodos que pueden ser catalogadas por algunos como de poco valor, para otros puede ser una tabla para mantenerse flotando mientras se rescata o lo rescatan. En las segunda parte del libro le conducirá por sus propios pensamientos, sin pretender que alguien pierda su propia identidad, más bien relata como se puede lograr el rescate de la misma cuando esta se ha perdido.Es información que ha servido al autor, dedicado a la mejora personal y como efecto colateral ha terminado ayudando a otras personas de su circulo.Los tiempos que vivimos son tiempos que requieren de claridad para pensar, decisiones informadas, junto a las acciones concretas que evidencien nuestras verdaderas capacidades y talentos.No hay que eludir que basado en estadísticas o no, hemos podido presenciar la desorganización en la vida de muchos que nos rodean, y que en alguna medida han influenciado nuestra manera de pensar, de sentir o de vivir.La segunda parte del libro Esta parte del libro le conducirá por tus propios pensamientos, de una forma amena, tranquila, creativa y gratificante sin castigos o descalificaciones. Te enseñará como hacerte más fuerte.No hay que eludir lo que las estadísticas y la realidad personal nos presenta: Ansiedad, desesperanza, desmotivación, desanimo, enfermedades como la depresión, el abuso de alcohol, las adicciones o la tristeza.Ni el autor y sus invitados están exentos de los cuadros anteriores, pero al mismo tiempo existe un compromiso de compartir lo que les ha servido para que usted lo aplique o adecue a su situación particular. Nunca había reconocido el sentido de urgencia comentaba un médico especialista, esto lo hice cuando enfrenté el dolor en el pecho en la sala de mi hogar; "Me había infartado y el dolor era insoportable""Las cosas tristes nadie las quiere escuchar." Es dicho por muchos. Lo anterior tiene un tanto de verdad. Lo importante es que aunque a nadie le guste escucharlas, estas existen y martirizan, aniquilan, incapacitan y hasta suicidan a sus protagonistas.El conocimiento avanza, como se comparte puede ser uno de los detalles. Si usted esta exenta de los cuadros enunciados, muy difícil será que un familiar, amigo, compañero, vecino goce de la misma suerte, por lo que queda en sus manos el poder recibirlo, acogerlo, engavetarlo o adecuarlo según las circunstancias o realidades que se construyen o enfrenten.Esta en sus manos cuando empieza a leer y aplicar lo que humildemente hoy se entrega a usted para que le dé el uso que estime conveniente.