Publisher's Synopsis
Este monasterio cistercience, a pesar de su estado ruinoso, muestra elementos de su singularidad y de su pasada grandeza.
Posee (y carece) de elementos fundamentales en el modelo constructivo del Cister, una orden que llegó a poseer más de 700 abadías en Europa a finales de la Edad Media (siglo XV), de los que una cincuentena estaban en España. Precisamente por estas carencias y singularidades el Monasterio de Bonaval es único. Siempre fue un monasterio menor, nunca tuvo más de 12 monjes más el abad. Por su situación, y vecindad con el Señorío de Tamajón y el Común de Uceda, siempre tuvo y tendrá un lugar en la Historia de la Sierra Norte de Guadalajara. Este texto utiliza su historia como guía para conocerlo. Se completa con leyendas más una descripción de rutas y lugares en los alrededores, de gran belleza que engrandecen aún más el Monasterio de Bonaval.