Publisher's Synopsis
La conquista y colonización de América Latina y el Caribe -llevada a cabo por los europeos- trajo consigo una riqueza de procesos étnicos que enriquecieron el devenir sociocultural de esas tierras, provocando el desarrollo de una sui generis identidad popular. El europeísmo en las parrandas remedianas -de los autores Juan Carlos Hernández Rodríguez y Erick González Bello- demuestra esta presencia en la cultura popular y tradicional de Remedios a partir del análisis de la historia, la música, la oralidad, los rasgos teatrales y tendencias como la arquitectura efímera y el neobarroco, elementos que crean hitos culturales que definen la peculiar cosmogonía de los habitantes de esa región. Se establecen, además, una cronología y una periodización de la fiesta remediana; así como una diferenciación entre la parranda y el carnaval: ambas de una demostrada influencia europea. La presente obra servirá de apoyo a etnólogos, antropólogos, historiadores, estudiosos e interesados en los procesos histórico-culturales ocurridos en América Latina y el Caribe.