Publisher's Synopsis
En octubre de 1510 nacía en Gandía Francisco de Borja, hijo del duque don Juan de Borja y Juana de Aragón. En 1522, sin que Francisco hubiera cumplido los doce años, fue destinado al palacio-cárcel de Tordesillas, donde habitaban doña Juana la "Loca" y su hija menor, doña Catalina. Francisco fue nombrado paje de doña Catalina, con la que trabó una buena amistad, ya que ésta reconocía en él un alto linaje aristocrático. Posteriormente fue nombrado Caballerizo Mayor de la emperatriz Isabel de Portugal, esposa del emperador Carlos I de España. Influenciado por la emperatriz se casó con doña Leonor de Castro y de Meneses, portuguesa, dama de honor de la emperatriz. Cuando murió Isabel, que era una mujer bellísima, Francisco tuvo que declarar (tras muchos días de viaje a Granada, lugar de su entierro), que se trataba de la emperatriz. Al abrir el ataúd y ver el cadáver descompuesto de la mujer más bella, juró que no volvería a servir a ningún mortal. No hay duda de que ese "servir" se refería a su corazón, ya que tras el fallecimiento de la emperatriz, el emperador le nombró virrey de Cataluña, cargo que cumplió con toda su fuerza e inteligencia, llevando consigo a su mujer y sus ocho hijos. Muerto su padre cuando él era virrey de Cataluña, heredó, como primogénito que era, el ducado de Gandía. Acabado el virreinato y ejerciendo de duque de Gandía, murió su mujer, aún joven. Don Francisco, que desde la muerte de la emperatriz llevaba una vida muy religiosa, transmitió el ducado a su primogénito e ingresó en la orden de los jesuitas. Siendo jesuita hizo varios trabajos al emperador, estando éste ya en Yuste. Posteriormente fue el consejero de Felipe II para que formara un buen gobierno para las Españas. Después fue perseguido por la Inquisición, por lo que tuvo que huir a Roma, ya que Felipe II no salió en su defensa. Murió en los Estados Pontificios el 30 de septiembre de 1572. Fue canonizado en 1671 por el papa Clemente X.