Publisher's Synopsis
Ya el concubinato no es una relación entre un hombre y una mujer, sino entre dos personas, lo que implica la relación consensual entre personas del mismo sexo. A diferencia del concubinato histórico, el actual es monógamo. Además, anteriormente no estaban claros los límites entre concubina, amante y esclava sexual; hoy sí. Otra cuestión que ha sido aclarada es la de que la mujer no es propiedad del hombre. Por otro lado, no hay por qué diferenciar entre concubinato y matrimonio, pues en los aspectos fundamentales son idénticos. El concubinato ha tenido alcances y consecuencias legales distintos de acuerdo con la época y el lugar. Una concubina ha podido tener mucho poder sobre un príncipe, como las de Oriente, o bien ninguno, como las cortesanas de la Europa Occidental, salvo excepciones. Sus hijos, si es que han llegado a procrear, han podido heredar los derechos reales y sucesorios, como ocurría en el Antiguo Egipto o en el imperio otomano, o bien han muerto en la clandestinidad, como ocurría en Europa en la Edad Media. En la medida que afianzaba su poder, el cristianismo medieval de Occidente intentó extinguir el concubinato limitando o eliminando derechos de concubinas e hijos, entre otras sanciones, y agregando atractivos al matrimonio. El fracaso es evidente en el hecho de que entre el clero se generalizó un cierto tipo de concubinato que era en verdad un matrimonio. Los sacerdotes demostraron que preferían formar familia. El concubinato ha sido costumbre durante siglos. Recientemente los jueces y los legisladores han posibilitado su inclusión en el ordenamiento jurídico y su reconocimiento legal por medio de sentencias y leyes. Han tomado como fundamento jurídico el principio de igualdad, como si recién lo hubieran descubierto. Algunos ordenamientos jurídicos han ido más allá para reconocer el concubinato de las personas del mismo sexo y, en general, el derecho a este tipo de relación entre la comunidad LGBTIQ. Es una tarea pendiente en muchas legislaciones, así como la de revisar el concepto de familia para ampliarlo, haciéndolo más inclusivo.