Publisher's Synopsis
Existe un uso y abuso cotidiano de la palabra estrés en las conversaciones habituales, los medios de comunicación yen las respuestas que muchos profesionales de salud dan a sus pacientes cuando no pueden explicar síntomas variados que traen las personas afectadas a sus consultas. Esto produce una cierta banalización del concepto de estrés que debería ser tomado mucho más en serio. El estrés cuando se prolonga es la causa de numerosas patologías de la modernidad e interviene en sus reagudizaciones y agravamientos. Se lo considera asimismo la causa mayor de ausentismo laboral en el mundo desarrollado. Sin embargo, en nuestro país, no se lo contempla en las leyes laborales. Se traslada el problema a la persona que lo sufre rotulándola como portadora de un trastorno o enfermedad psiquiátrica que le produce una suerte de vulnerabilidad y minusvalía ante las situaciones que le toca afrontar, sean emocionales, afectivas, físicas o laborales.
El diagnóstico queda así sujeto al criterio del profesional que interviene y a su subjetividad discrecional. En este Manual se proponen, en base a un gran número de pacientes estudiados de manera transdisciplinaria, formas explícitas de evidenciar el grado de estrés que padece una persona. Aplicando una correlación objetiva de la sintomatología clínica al momento de la consulta, relacionándola luego con los hallazgos en estudios neuropsicológicos y los análisis de laboratorio bioquímico se establece un diagnóstico racional y mas adecuado al cuadro. En la segunda parte del libro se examinan los fundamentos fisiopa tológicos de la sin toma tología, trastornos y enfermedades relacionadas con el estrés incluyéndolas dentro de la visión integral del ser humano que propone la Psicoinmunoneuroendocrinología clínica
EDITORIAL BRUJAS ARGENTINA.
Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas, entre otros:
- Diagnóstico de grado de estrés.
- Descripción y evaluación de hallazgos de laboratorio bioquímico
- Evaluación de hallazgos de exámenes neuropsicológicos.
- La explicación biológica de los síntomas del estrés
- Correlaciones biológicas de los síntomas neuropsicológicos y cognitivos
- Estrés, ansiedad y depresión
- Síntomas y enfermedades cardiovasculares por estrés
- Eje neuroendócrino y enfermedades
Con este libro usted tendrá a mano una completa investigación sobre el estrés.
¡Compre ya este libro y comience a aprender sobre este padecimiento!Tags: estrés, psicología, psicoanálisis, manejo de las emociones, ansiedad, psicosomático, salud mental.