Publisher's Synopsis
Desde el impreciso momento en que los primeros seres humanos emprendieron la emigración desde tierras africanas, y a lo largo de decenas de milenios, los desplazamientos y asentamientos de los diversos grupos de población llevan configurando incesantemente la faz del globo terráqueo - tanto en el aspecto físico como en la articulación política- mediante procesos de colonización de tierras, mestizaje, trasvase cultural, creación de minorías étnicas, guerras, exilio, etc.
Todas las consecuencias que giran en torno a la movilidad poblacional han determinado la creación de numerosas agencias nacionales, internacionales y globales que se ocupan de la materia. En el presente, no hay zona alguna de la tierra que esté libre de fenómenos migratorios, si bien destacan dos regiones sometidas a una presión especial: América del Norte y la Europa mediterránea, en las cuales las causas económicas que motivan al emigrante se unen a las causas de supervivencia que motivan al refugiado. Con las páginas de Emigrantes y Exiliados, el autor, que trabajó largos años como asesor en el Instituto Español de Emigración y participó en reuniones del Consejo de Europa y en la tentativa fallida de crear en Atenas -a iniciativa del reino de España- un Centro de Prospectiva Mediterránea que se ocupase de prever y canalizar las corrientes migratorias en esa zona, no tiene mas propósito que mostrar al lector muchos de los aspectos que hacen apasionante el estudio del fenómeno migratorio, tanto si obedece a causas políticas o a causas económicas.