Publisher's Synopsis
Tenemos el placer de presentarles un Libro - Atlas Básico de Doppler en Obstetricia y Ginecología a todo color, con un índice en el que recogemos lo mas relevante del Doppler en nuestra especialidad y una amplia iconografía fundamentalmente propiaEl Doppler representa, en Obstetricia, un método no invasivo para el estudio del flujo sanguíneo en los vasos fetales y por lo tanto facilita el conocimiento de la fisiopatología del embarazo. Los sistemas basados en el principio Doppler han hecho irrupción en los últimos años en nuestra especialidad, aplicándose cada vez más de una forma rutinaria. Estos sistemas, al igual que la monitorización fetal y la ecografia tienen como soporte físico los ultrasonidos, los cuales han revolucionado la obstetricia en las últimas décadas: *Detección de la frecuencia cardiaca fetal, lo cual asociado al registro de las contracciones uterinas lleva al desarrollo de la monitorización fetal.*La ecografia, que permite conocer la morfología y el crecimiento fetal intraútero.*Finalmente el principio Doppler que ha permitido la determinación de flujos sanguíneos en diversos vasos, tanto maternos como fetales.El Doppler se está mostrando como un arma muy importante en el control de embarazos de alto riesgo, superior en muchos aspectos a otros métodos más clásicos de control fetal. Son fundamentalmente los estados hipertensivos del embarazo y el crecimiento intrauterino restringido, las situaciones donde el estudio Doppler muestra su mayor utilidad.Las posibilidades y los límites de esta técnica serán más comprensibles si se conocen los principios físicos en que se fundamenta. Por ello creemos que es absolutamente imprescindible antes de su aplicación clínica el conocimiento de éstos por parte del explorador y seguir una correcta metodología. De esta forma podremos evitar errores y sacar partido a estos sistemas, que son una de las más importantes novedades en la clínica ginecológica y obstétrica de los últimos años, además junto a los sistemas de ecografia convencional y monitorización fetal, nos ayuda a un mejor conocimiento del estado biofísico fetal.Como siempre en nuestros libros, lo hemos dividido en diferentes módulos, para facilitar el estudio y consulta por parte del lector: -Tomo I. -Modulo I con 9 capítulos, dedicado a los aspectos fundamentales del Doppler, de forma que servirá de introducción a esta técnica diagnóstica para aquello que no están muy familiarizados con ella. -Modulo II con 5 capítulos, dedicado al Doppler en el área fetal, y con capítulos específicos en cada unos de los vasos fetales más importantes: Arteria umbilical, vena umbilical, arteria cerebral media, arteria aorta y ductus venoso.-Modulo III, con 3 capítulos dedicados a la MBE, los algoritmos clínicos y la documentación del Doppler.