Publisher's Synopsis
Es probable que todos nos hayamos encontrado alguna vez en la situación de no saber si la persona que tenemos delante habla en serio o bromea. Nuestra expresión de sorpresa acaba por dar lástima a nuestro interlocutor, y al final, resuelto el equìvoco, los dos terminamos riéndonos. La ironìa y el sarcasmo forman parte del lenguaje y de nuestra existencia desde etapas muy primitivas. Con la ironìa hacemos frente a las tristezas, a las situaciones que no nos gustan, o simplemente, nos divertimos un rato. Porque la ironìa - no lo olvidemos - es un juego, lo practiquemos nosotros o lo practique el destino. Este libro intenta ofrecer respuestas a algunas de las preguntas que plantea su análisis. Su alumbramiento ha sido promovido por el grupo GRIALE (Grupo de la Ironìa. Alicante, Lengua Española), pero en el camino nos han acompañado otros colegas y amigos, preocupados también por el mismo tema. Desde una perspectiva pragmática, se ha estructurado en tres grandes bloques: I. Las teorìas, II. Indicadores y marcas de la ironìa y III. Más allá de la ironìa. Cada bloque se compone a su vez de diversos capìtulos, y todos ellos se han concebido como un conjunto integrado que favorece la consulta y garantiza la coherencia.