Publisher's Synopsis
DENGUE, prevención y tratamiento natural, es el primer libro de de divulgación general en español sobre esta infección de la cual se conoce muy poco. El propósito es empoderar a la población ante la posibilidad de una expansión de los actuales focos epidémicos, alejándose del miedo y el dramatismo habitual, buscando llevar una comprensión diferente de la salud y sus cuidados sin menoscabar los desafíos reales que esta enfermedad infecciosa representa.
También, ante la falta de información en este campo, es una guía para profesionales de la salud que deseen sumar a su caja de herramientas, el poder y la seguridad de la medicina natural; los conocimientos compartidos permitirá a médicos, nutricionistas, naturópatas y otros especialistas en medicinas tradicionales, abordar la enfermedad como una oportunidad de crear salud que impulse a sus pacientes ser más fuertes y resilientes ante esta y otras infecciones. El aumento de los casos de dengue en los últimos años, ha globalizado el interés por esta infección que hasta hace poco estaba confinada a las regiones tropicales y subtropicales; el cambio climático, la deforestación y los desequilibrios ambientales por un lado, y la debilidad creciente de nuestra inmunidad, la fragilidad de nuestros cuerpos y nuestro estilo de vida antifisiológico por el otro, han vuelto más amenazantes a enfermedades que antes representaban un desafío menor. Después de la pandemia de COVID-19, muchos temen volver a pasar por algo similar, mientras que otros desconfían de las intensiones de las autoridades sanitarias mundiales sospechando de otra dramatización exagerada para crear el terror que facilite experimentos y negocios a gran escala para la industria farmacéuticas, en lugar del genuino interés por la salud de la humanidad. Mientras que la OMS y la mayoría de las administraciones sanitarias reducen su enfoque a paliativos como el paracetamol, intervenciones de emergencia y vacunas que intentan desarrollarse hace unas seis décadas sin éxito y mucho cuestionamiento, la naturopatía y otras terapias naturales tienen mucho que aportar para contribuir a la prevención y la mejor recuperación de las personas que padecen dengue. Y esto, con total seguridad. En opinión del autor, al igual que la pandemia de COVID-19, las epidemias de dengue representan una crisis que no hay que dramatizar ni ignorar, sino que representan una gran oportunidad para empezar a comprender la salud desde una mirada integrativa enfocada en crear bienestar para fortalecernos ante el embate de la enfermedad; en este sentido, este libro propone intervenciones ambientales y cuidados personales que contemplan plantas medicinales, nutrientes, alimentación saludable y un uso inteligente de lo mejor de todas las medicinas. En un mundo fascinado con las últimas investigaciones y avances médicos, que no siempre se traducen en resultados, DENGUE: prevención y tratamiento natural, recoge el saber de la humanidad desde tiempos ancestrales, incluyendo la medicina SIDHA, anterior al Ayurveda en la India, pasando por la naturopatía, a la cual adhiere el autor, y revisando críticamente los postulados alopáticos y farmacológicos. Entre los temas tratados, encontramos:- ¿Qué es el dengue? Complicaciones y desafíos particulares. Panorama actual.
- Plantas medicinales para intervenciones ambientales, uso preventivo, tratamiento coadyuvantes y paliativos.
- Nutrientes útiles como complementos.
- Inmunoestimulantes, protectores de la circulación, neurodigestivos, aromaterapia...
- Optimización de la hidratación y uso del agua con fines terapéuticos.
- Alimentación saludable. Estrategias antiinflamatorias. Recetas.
- Generalidades y antecedentes en la medicina ayurvédica para su tratamiento.
- Ivermectina, el fármaco silenciado.
- El dengue y la contaminación electromagnética. Estra