Publisher's Synopsis
- ¿Sabes algo del salar de Uyuni? - preguntó Diego a lo que el ingeniero Gunter contestó.
- Ese salar es un impresionante espejo de 10,582 kilómetros cuadrados de sal igual a la del océano Pacífico; con el Titi Caca, Poopó y otros forman una cuenca endorreica que se 'evaporó' casi por completo, pero quedó la sal.
- Diego lo interrumpió diciendo.
- De esa cuenca nace la leyenda 'hispanizada' de 'Los Hermanos Ayar' y la de 'Manco Capac' que Betanzos, Garcilaso de la Vega y otros 'creyeron entender', y la deformaron.
- ¿No les crees? Recuerda que ellos escucharon a los amautas.
- Y tú ¿Crees que esos historiadores 'oficiales' entendieron la 'influencia geotectónica sobre los habitantes' del Ande?
- El marino mostró una carpeta llena de papeles, y añadió.
- Todo se inició en Cajamarca en el 'Cuarto del Rescate', Pizarro robó la cosecha indígena de 10,000 años; luego España, a través de 'Mita' 'Minca' 'Reparto' y 'GENOCIDIO', mantuvo el flujo metálico durante tres siglos intentando 'controlar Europa' para beneficio de Habsburgos y Borbones, vana ilusión. Tenemos estos papeles y el libro de los ADELANTADOS Antonio de Ulloa y Jorge Juan ¿Crees que todo eso solo afectó al tiempo virreinal?
- La verdad Diego estoy sorprendido, las explosiones populares en Bolivia, Chile, Brasil, Colombia y otras menos publicitadas; en Perú Fujimori tras las rejas, tres presidentes bajo proceso legal por 'corrupción', Alan García suicidado, partidos políticos que son organizaciones delictivas; en España el ex Rey investigado por corrupción; asonadas populares contra discriminación racial y turbas que atacan al Congreso en EEUU; la invasión a Ucrania. Todo ello lleva a pensar que el tiempo, concepto y cultura de 'liderazgo', como camino a METAS COMUNES toca a su fin y da paso a una extraña forma de caos multinacional.
- Diego interrumpió al ingeniero para preguntar.
- ¿Escribimos algo sobre Perú?
- Gunter lo miró entre divertido y cómplice, era una proposición interesante, nunca pensó meterse en la historia de Sud América, sin embargo Diego tenía algo adelantado, en el decurso compaginarían ideas, miró al marino y dijo.
- ¿Cuando empezamos?
- Hoy - y le dio un papel, Gunter leyó.
- Para Perú, la etapa Colonial terminó FORMALMENTE con la rebelión de Túpac Amaru II, su derrota y martirio. Es ineludible y justo realzar que el prócer, a través de un bando revolucionario, decretó la abolición de la esclavitud negra por primera vez en toda América (16 de noviembre de 1780) Además, su rebelión dijo al mundo que en Perú terminó la sumisión. El proceso sería largo, otras gentes y potencias actuarían; pero, a partir de Túpac Amaru II la relación de Latinoamérica y, especialmente, de Perú con España jamás sería la misma. El 18 de mayo de 1781 con el suplicio de Túpac Amaru II, en la plaza Huacaypata del Cuzco, el camino a la libertad fue ya irreversible.