Publisher's Synopsis
Este es primer libro, el clásico y original, de Garramuño, que ha alcanzado 14 ediciones en varios países y más de 100 000 ejemplares vendidos. Contiene los mejores cuentos de un autor que ha sido catalogado como maestro del cuento contemporáneo en lengua castellana. Ha recibido gran cantidad de premios. Entre ellos el latinoamericano de Plural y Excélsior, el García Márquez, el San Luis Potosí, el de La palabra y el hombre, el Bernal Díaz del Castillo, el del periódico El Nacional de México y otros. Considerado por la revista Semana como uno de los mejores libros del siglo XX en Colombia. Ha sido celebrado por gran cantidad de escritores y críticos, entre ellos Gabriel García Márquez y Rubem Fonseca. "Este sí es, sin lugar a dudas, uno de los libros más regocijantes que registre la historia de la literatura latinoamericana" (Germán Vargas). "Ya con este libro Garramuño se muestra como una figura mayor de la literatura" (Jorge Rufinelli). "Con este libro me atrevo a declarar que Garramuño es el mayor escritor colombiano vivo" (Juan Domingo Argüelles). "Garramuño es uno de los mayores cuentistas de la lengua castellana en nuestro tiempo" (Jaime Labastida). En este libro hallamos alta poesía, fantasía transgénero, una profundización en los secretos de la curiosidad sexual de los niños, ritos aztecas que incluyen erotismo y sacrificios humanos, el despertar de la sensualidad en los viejos de religiosidad rígida, personajes hipersexualizados e hipersensibles, una joven ninfómana que destruye a un viejo profesor, excursiones a sitios remotos donde se encuentran secretos de la intimidad, relatos de amores castos entre niñas y viejos, los avatares de un poeta homosexual en Francia. Todo un universo en el que Garramuño nos parece decir que nada lo humano le es ajeno y que, como Clemente de Alejandría, no debemos avergonzarnos de lo que Dios no se avergonzó en crear.