Publisher's Synopsis
Cuando uno decide vivir lejos de "casa", en otro país, resulta inevitable extrañar eso que quedó "allá". Uno extraña perso-nas, aromas, paisajes, así como también vivir distintos momentos, ya sea una comida, una fiesta o incluso, compartir con
amigos o sobrinos la lectura de un cuento.
Y cuando hay hijos, quizás a veces, se agudiza ese sentir. Es que uno quiere que ellos extrañen poco o bien que sigan conectados, unidos y en sintonía con la familia que quedó, más allá de los kilómetros que existan.Videollamadas por WhatsApp, encomiendas sorpresa, dibujos por correo, fueron y son algunas de las ideas que fuimos implementando para acortar distancias.
Pero un día, la Abuela Cristina pensó un poquito más allá y empezó a escribirles a sus nietos (nuestros hijos) una serie de cuentos. Las historias de Cristina cruzaban el océano y llegaban a los oídos de nuestros dos pequeños. Así, generábamos un momento calidez, con el simple hecho de sacar las hojas y empezar con el famoso "Había una vez...".
Pero parecía que faltaba algo más. Entonces pensamos en la posibilidad de que la otra abuela, la Abuela Marilí que sabe dibujar muy bien, con colores y en papel, recreara cada historia, dándole su toque, producto de su magia con el pincel.
Ya con los cuentos y sus dibujos listos, imaginamos la idea de que esto no quede en casa, sino que siga cruzando fronteras. Así nos propusimos armar un libro que lo llamamos: "Cuentos para compartir, de dos abuelas para todos los niños de por ahí"
Los invitamos a todos a disfrutar de una linda lectura con sus hijos o cualquier pequeño con el que quieran pasar un hermoso momento