Publisher's Synopsis
El genero lirico, y dentro de el fundamentalmente la poesia, ya que no podemos desconocer las manifestaciones liricas en prosa, esta asociado desde la antiguedad a la expresion de los sentimientos del hombre. Este es el caso de la autora de "Cuando callan los labios" Priscila Contreras Vergel (Priscila Chelle), quien ha surgido dentro de la literatura colombiana como una fuente pura y clara de sentimientos. La poesia es un proceso de subjetivizacion a traves del cual Priscila expresa sus mas variados sentimientos, sensaciones y emociones. Ya sea de forma directa, como a traves de simbolos externos tomados de la realidad, nos transmite una poesia plagada de alegria, amor, belleza, plenitud, nostalgia, dicha y placer. Es una poeta que expresa lo que su "yo" como individuo siente, no le ha interesado mostrar los sentimientos colectivos de un pueblo, por ejemplo, para recrearlos en sus poemas, es la presencia de los sentimientos individuales mas proximos lo que dominan su poesia. Esta poeta colombiana, ha sabido fusionar su profesion de administradora de empresas con la literatura, disciplina que la ha hecho conocida fuera de Colombia, como es el caso de Espana y de diversos paises sudamericanos. El estilo de la poesia de Priscila es muy particular y propio, esto se debe a que el material poetico con que trabaja la autora es fundamentalmente su intimidad. Son textos que giran en torno al tema del amor, la esperanza, los suenos, la poesia, la ternura, entre otros. Es destacable la claridad en el discurso poetico de Priscila, quien no prescinde de figuras literarias tales como comparaciones, metaforas, personificaciones, hiperboles, hiperbaton, elipsis, reiteraciones, entre otras, pero que nunca intentan buscar un hermetismo intelectual, no le interesa, es una poesia que fluye como un rio. Fernando Chelle