Publisher's Synopsis
En esta obra, tanto el autor como el entrevistado nos entregan, a través del testimonio vivo y apasionante de Manuel Ortega Atienzo, un retrato íntimo de la transformación de la ciudad de Chihuahua a mediados del siglo pasado. Nos guían por los recuerdos de quien vivió en carne propia los cambios de su infancia y juventud, invitándonos a reflexionar sobre la esencia de una ciudad que crecía vertiginosamente, mientras luchaba por contener las sombras de la desigualdad.
La narrativa se nutre de referencias históricas, económicas, políticas, urbanísticas, sociales y demográficas. En este tapiz de memorias, se aborda lo que significa ser humano en el contexto de un crecimiento económico que iluminaba las calles de la ciudad, pero dejaba en penumbra a muchos de sus habitantes. Manuel Ortega, con la serenidad que otorgan los años, nos muestra cómo, incluso en las condiciones más adversas, el espíritu humano puede elevarse. Así, don Manuel y los demás entrevistados nos revelan cómo la capacidad de sobreponerse a los desafíos de la vida brota del amor profundo por la existencia misma, un amor que transforma lo ordinario en extraordinario.
Cada palabra de este testimonio vibra con la fuerza de los años vividos y evoca una ciudad que, en medio de su transformación, albergaba secretos en sus esquinas y sueños entre las piedras de sus calles. Porque, al final, sobrevivir es también un acto de creación: un conjuro íntimo contra el olvido y una celebración de la vida en todas sus formas.