Publisher's Synopsis
Las tecnologi´as de la informacio´n y la comunicacio´n (TIC) y las nuevas formas de relacionarnos en la sociedad y en el sistema educativo ocasionan hoy conflictos ine´ditos en la economi´a, la poli´tica, la sociedad y la cultura. En este libro, Alejandro Castro Santander nos introduce en los cambios que los nuevos desafi´os provocan en la familia y la escuela, y busca pistas para encontrar otros caminos en pos de una formacio´n que responda al desarrollo de una persona i´ntegra.
Saber jerarquizar la informacio´n y el conocimiento para que se conviertan en sabiduri´a es en la actualidad un imperativo para todos aquellos que se sienten provocados ante el impacto de las nuevas pantallas y comprometidos ante las demandas de una ciudadani´a virtual. Alejandro Castro Santander - Psicopedagogo Institucional (UCA), especialista en Gestio´n de la Convivencia Social y Escolar. Licenciado en Gestio´n Educativa (Universidad del Aconcagua). Profesor en las ca´tedras de Problema´tica Educativa de Nin~ez, Adolescencia y Familia, Gestio´n de Instituciones Educativas y Supervisio´n Educativa; en las Licenciaturas en Psicopedagogi´a y Ciencias de la Educacio´n de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacio´n de la UCA. Ha desempen~ado funciones docentes, de orientacio´n personal, directivas, de asesoramiento familiar y de formacio´n de formadores durante ma´s de treinta an~os. Asesor de Gabinete de la Direccio´n General de Escuelas, Gobierno de Mendoza, Argentina. Consultor sobre poli´ticas de convivencia escolar en Argentina, Me´xico, Colombia y Chile. Columnista de Educacio´n en el Diario El Sol de la provincia de Mendoza. Conferencista nacional e internacional sobre el to´pico de la convivencia en las instituciones educativas. Integrante de la Ca´tedra UNESCO Juventud, Educacio´n y Sociedad (Universidad Cato´lica de Brasilia, Brasil). Co‐Presidente y Coordinador General para la 5a Conferencia Mundial de Violencia Escolar y Poli´ticas Pu´blicas y 4o Congreso Iberoamericano sobre Violencia en la Escuela (Mendoza, Argentina, 7, 8 y 9 de abril de 2011). Miembro del Consejo de Directores del Observatorio Internacional de la Violencia Escolar (sede Universidad Bordeaux 2, Francia). (continu´a en solapa trasera) EDITORIAL BONUM ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros: *Prevenir la adicción a las nuevas pantallas.*Consumiendo cultura Las nuevas pantallas.
*Consumir en la Galaxia Internet La generación-I.
*Los ciberenredados.
*Enfermar jugando ¿Afición o adicción?
*Ciberadicción. Con este libro tendrá un manual profesional único sobre el uso útil de las redes. ¡Compre ya este libro y comience a aprender con estos consejos! TAGS: bullying, acoso tecnología, familia, adolescentes, redes sociales, internet.