Publisher's Synopsis
Basho y el metro 5-7-5 es un ensayo que pretende dar respuesta a tres preguntas básicas en el ámbito del haiku: ¿Hay una justificación en el uso tradicional del metro 5-7-5?¿En qué medida se conservó hasta la actualidad?Y en Basho, quien dignificó el haiku (hokku) ¿fue su metro preferente? A partir de una análisis histórico y lingüístico sobre esta forma poética, el ensayo se divide en las siguientes partes: Primeramente, un esbozo sobre el 5-7-5 a lo largo de la historia del haiku japonés, seguido por las tesis e hipótesis académicas acerca de este metro. A continuación, se profundiza en las pausas poéticas, las partículas y cesuras en el haiku, así como la necesaria distinción entre moras y sílabas.Por último, el libro presenta los resultados del análisis sobre el haiku (hokku) de Basho según sus patrones métricos. Los porcentajes, datos, ideas, tesis e hipótesis planteadas se desarrollan con el objetivo de conocer en mayor profundidad los ideales poéticos de este haijin. El haiku, no lo olvidemos, es una forma de literatura que alberga en su interior un complejo entramado de cesuras, pausas poéticas y patrones métricos que otorgan una personalidad definida a esta composición y merecen ser conocidos en profundidad. Valga este humilde ensayo para adentrarnos en sus ritmos y medidas.